El domingo 16, recibí este fatídico mensaje de Fernando Osorio Alarcón, destacado conservador de Patrimonio Fotográfico: “Te escribo para informarte que ayer 15 de agosto perdimos a Robert Endean Gamboa, falleció después de 15 días de contagio de Covid19. Es una pérdida que lamentamos profundamente y que será difícil de llenar, nos dejó su amistad, su conocimiento hasta donde pudo… Leer más »
Las tesis y tesinas sin duda puede tener múltiples usos, además de ser elementos de tortura para quienes las desarrollan, o, como me han llegado a mencionar algunos estudiantes sirven para acumular polvo y espacio en las bibliotecas, también son una herramienta muy interesante que debe ser tomada en cuenta en los proceso de revisión bibliográfica al momento de trabajar… Leer más »
Continuando con este recorrido por la trayectoria y desarrollo de la Bibliografía, esta segunda parte se avocará a los nombres que han creado grandes contribuciones y que son clave para el estudio de la historia de esta disciplina. Autores representativos: Existen tres escuelas importantes en la consolidación de la bibliografía: Francesa: Durante el imperio de Napoleón se estableció que la bibliografía era… Leer más »
La bibliografía es una de las ramas más antiguas de la bibliotecología, el estudio de su historia y desarrollo brinda datos sobre sus diferentes aportes y las visiones postuladas a través de la historia, desde los tiempos clásicos donde nace como una técnica casi artesanal para elaborar listados de obras, hasta su posterior refinamiento técnico. El impulso que tuvo su… Leer más »
En un post anterior a este hablábamos sobre algunas particularidades que APA indica para la citación y referenciación de fuentes en documentos científicos y académico, esto con la idea de solventar en cierta medida las confusiones que generalmente se dan a la hora de citar y redactar las referencias en este formato. En este sentido, es importante aclarar que estas… Leer más »
Se tiene como consenso general que todos sabemos cómo es el formato APA pero que al final aplicamos nuestras propias variaciones, de tal forma que siempre se puede ver documentos científicos y académicos con todas formas y variaciones posibles que se pueda aplicar sistema de referenciación y citación, pero que al final ninguno realmente aplica la versión pura de lo… Leer más »