La Association des Bibliothécaires de France (ABF) propone un ejercicio de cartografía colectiva de las bibliotecas del mundo, utilizando la plataforma de Google Maps. (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/fr_FR/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’)); Mapa de las bibliotecas del mundopropuesto por ABF – Association des… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
«No les des un pez, enséñales a pescar» Monerero (2005) La situación actual de mi país, con respecto al uso de la información ha desatado en mi indignación como profesional de la información debido a que una herramienta de comunicación como Internet -cuando no la utilizamos correctamente- puede desencadenar odio, enfrentamientos sin sentido y hasta rupturas de relaciones de cualquier… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En este post quiero hacer un breve punteo sobre algunas metáforas de los roles bibliotecarios ante la educación 2.0, continuación temática que estoy tratando en más detalle en mi blog Tecnoeducando. En esta ocasión me baso para describir en lo que llamo «figuras metafóricas» . Convengamos que los bibliotecarios no somos esas figuras, pero si podemos realizar tareas similares en… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Para este post de hoy en Infotecarios, sigo los pasos del Infotecario Samuel Castro Ponce, quien recién escribió sobre el rápido crecimiento de la tecnología y el impacto que ha tenido en las bibliotecas. Cada vez más la biblioteca se convierte en un espacio donde la tecnología forma una parte integral de los servicios prestados, desde los cotidianos como las… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La tecnología no es buena ni mala, ni tampoco neutral. Primera Ley de Kranzberg El rápido desarrollo de las tecnologías de la información e internet, ha tenido un fuerte impacto no solo en las actividades diarias de las personas, sino también a nivel organizacional e institucional, como es el caso de las bibliotecas. Esta situación de cambio tecnológico ha ido… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hace ya algunos años los navegadores de Internet eran solo una aplicación de nuestras computadoras, con el auge de la Web 2.0 y el cómputo en la nube estas piezas de software se han vuelto cada vez más importantes en nuestros días. Un navegador Web o Browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Las nuevas generaciones han sido trastocadas por la infinidad de dispositivos móviles que existen en el mercado, por tanto para esta generación lo “móvil” es su forma de vida y las bibliotecas estamos obligadas a conocer el extenso ecosistema de usuarios, sus características, necesidades, etc. y hacer frente al desafío que representan hoy día. La GenMobile se integra por profesionales… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hoy en día las redes sociales se han convertido en una fuente de información ineludible en todas las áreas del conocimiento. En nuestra vida diaria recurrimos a ellas para buscar información, compartir conocimientos, plantear dudas, encontrar comunidades con intereses particulares, establecer una red de contactos, entre otras posibilidades. En esta oportunidad de forma introductoria nos referiremos a las redes sociales… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Durante los últimos veinte años las bibliotecas, los archivos y los museos han desarrollado proyectos de gran escala de la digitalización de libros, documentos, y objetos antiguos e históricos. Los resultados de la digitalización se encuentran en las plataformas web de las instituciones responsables y los tesoros, los metadatos, y los objetos digitales viven aislados dentro de sus propios sistemas,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Tomando aire con respecto a los temas que cotidianamente trabajo (CTS, gestión CTI, Vigilancia tecnológica, Big Data y Labs), me di a la tarea de hacer una recopilación de videos que apoyen la promoción de lectura; en primer lugar, porque las formas de leer se han diversificado; hemos incluido la multimedialidad y la hipertextualidad como elementos importantes en el proceso… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...