“La edad oscura nos está llegando, ” declaró el oráculo de Google, Vint Cerf, hace un par de meses. Fue una llamada de atención para muchos en el mundo, pero para los archivistas que infatigablemente luchan para crear una conciencia sobre la importancia de la preservación digital, no fue nada nuevo. Es lamentable que personas como Cerf no sabían (más… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En la era de la información, como nunca, en algún otro punto de la historia de la humanidad, tenemos un cúmulo casi infinito de información. Esto se veía venir desde décadas atrás; en 1935, el visionario Ortega y Gasset (i), advertía ya, que la gran abundancia de información, específicamente del libro se estaba convirtiendo en un problema grave para los… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Estudios previos han abordado sobre las competencias para los profesionales de la información, la evolución histórica de las competencias profesionales en las ciencias de la información, las competencias de los profesionales de bibliotecas universitarias, las competencias laborales en estudiantes de pregrado y posgrado, entre otros. En tal sentido, el presente estudio pretende identificar las competencias profesionales exigidas por el mercado laboral… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En las últimas décadas de este siglo se han venido presentando en las bibliotecas muchos cambios con la inclusión de las nuevas tecnologías. Vemos como nos hemos ido adaptando poco a poco a estos cambios en la evolución de las necesidades por parte de nuestros usuarios, siendo este tipo de cambios los que nos empujan a nosotros como bibliotecarios a… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En los tiempos actuales es muy común que al enfrentarse ante una necesidad de tipo informativa se recurra en un primer lugar a la Internet así, en general, sin tener claro a qué sitios es más recomendable acceder para encontrar información valiosa. Los alumnos contemporáneos viven inmersos en las redes sociales, son acompañados en todo momento por sus teléfonos inteligentes… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¿Cómo se mide el éxito en Socia Media? ¿Qué significa y cuáles son los KPI en Redes Sociales? ¿Puede medirse el Retorno de Inversión –ROI– en los medios sociales? Estas preguntas serán la base para este post, publicación que constituye la cuarta entrega de la serie sobre Bibliotecas y la construcción de su estrategia en Social Media.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
“Pero todo cambia completamente en cuanto consideramos las cosas en su movimiento, su transformación, su vida, y en sus recíprocas interacciones. Entonces tropezamos inmediatamente con contradicciones. El mismo movimiento es una contradicción; ya el simple movimiento mecánico local no puede realizarse sino porque un cuerpo, en uno y el mismo momento del tiempo, se encuentra en un lugar y en… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En esta oportunidad me he visto motivada a dedicar mi espacio en Infotecarios al tema de las ‘alfabetizaciones múltiples’. Para los alfineros y colegas afines y preocupados por la alfabetización informacional y el desarrollo de programas en esta línea, tal concepto resultará sumamente familiar y conocido. La preocupación por la educación ha sido una constante compartida a lo largo de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
He leído un post inspirador del Grupo Durga en el blog bibliotecas2029 que se titula “las bibliotecas son aburridas”. No puedo más que estar de acuerdo con el contenido. Y me sirvió para preguntarme si el ingreso de tecnologías podrían llegar a cambiar esta imagen de alguna manera en las bibliotecas. Como adelanto, pienso que no, que la tecnología por sí… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La biblioteca es una institución que responde a mecanismos sociales, políticos, culturales, económicos e ideológicos tanto de la sociedad como del Estado. Por lo que dada la complejidad del tema, en esta ocasión se abordará la naturaleza política de la biblioteca pública. Dentro de esta institución, se encuentran una serie de paradigmas que llaman la atención del bibliotecólogo y los… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...