«Para proceder a la formulación de políticas nacionales conducentes a crear servicios bibliotecarios públicos, es necesario, hacer una compilación y un análisis exhaustivo de la legislación nacional, estatal y local que de una u otra manera tengan relación con las funciones de la biblioteca pública«. Declaración de Caracas para la Biblioteca Pública como factor de desarrollo e instrumento de cambio… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Los recursos digitales colaborativos permiten al bibliotecario pueda ejercer el espíritu de trabajo en conjunto, de apertura, de creación colectiva de contenidos, de lo abierto, de la remezcla y ser parte de la explosión digital ya como actores protagonistas y no como meros «guardias» del conocimiento y la información. El siguiente es un listado limitado de recursos, que se puede… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
«La manifestación más global de la crisis, y hasta cierto punto, comprensiva de todas sus expresiones, es la crisis institucional o la crisis de las instituciones, es decir, la que afecta a las organizaciones fundamentales de nuestra sociedad«. Allan Brewer-Carías, presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales (1988-1990) «Este proceso, progresivamente, va conduciendo, a través de un ordenamiento… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
«Es pasado el tiempo en que la biblioteca se parecía a un museo, en que el bibliotecario era una suerte de ratón entre húmedos libros y en que los visitantes miraban con ojos curiosos los antiguos tomos y los manuscritos. Es presente el tiempo en que la biblioteca es una escuela, en que el bibliotecario es en el más alto… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
«La Universidad, señores, no sería digna de ocupar un lugar en nuestras instituciones sociales, si (como murmuran algunos ecos oscuros de declamaciones antiguas) el cultivo de las ciencias y de las letras pudiese mirarse como peligroso bajo un punto de vista moral, o bajo un punto de vista político. La moral (que yo no separo de la religión) es la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Para culminar la semana de Infotecarios me permitiré ser más reflexiva que otras veces, dedicando mi espacio al destinatario de toda nuestra acción, rol y gestión bibliotecaria en el mundo de la información… el usuario, pero sin separarlo del espacio físico e in-situ de la biblioteca. «¿Cómo podemos asegurarnos como bibliotecarios que ni nosotros ni nuestras bibliotecas nos quedemos obsoletos?… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En el post anterior: Las biblioteca$ venezolana$ y el excremento del Diablo, analizamos y procuramos dejar una importante reflexión sobre lo que suponemos se invierte o gasta en bibliotecas en Venezuela con relación a los ingresos petroleros de los últimos lustros. Hicimos una parada necesaria en la encrucijada entre «sembrar el petróleo» de Úslar Pietri y «hundirnos en el excremento… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En este post trataré aspectos correspondientes al liderazgo y el impacto que este genera en nuestras unidades de información. Fuente: Elaborado por la autora Se define el liderazgo como el proceso por el cual una persona influye a otras para que se encaminen en el logro de objetivos comunes. El ejercicio del liderazgo incluye acciones como comunicar, motivar, resolver conflictos,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Estar en el mundo es vocación y materia de un arte: el arte de vivir. Cuando la parte del mundo en donde pasamos varias horas periódicamente es una biblioteca, y nuestra permanencia en este sitio se debe a que es el lugar donde trabajamos, entonces hablamos de un segmento singular de la vida, de nuestro propio vivir, y más que… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La frase que abre esta publicación, aun cuando se supone escrita hace casi 2500 años, parece ya un mantra del Siglo 21. Sin embargo, como todo buen mantra, constituye un propósito lejano de la realidad de muchos ¿es este el caso de los profesionales de la biblioteca? ¿Es la pasión por lo que hacemos una característica de nuestra profesión? Acompáñenme y descubrámoslo juntos en este experimento web.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...