Archivos de la etiqueta: ALFIN

Competencias de información I

      6 comentarios en Competencias de información I

Saludos cordiales Inicio una serie de artículos relacionados al tema de las competencias de información. Atrevida he sido porque voy aprendiendo cada vez más del tema, así que solicito su anuencia y luz cuando me vean trastabillando en este tema tan rico, variado e importante. Nuestra profesión va transformándose cada vez a pasos más acelerados, estamos en un proceso de… Leer más »

Bibliotecas y aprendizaje digital (I): el conectivismo

Comenzaré una serie de post donde relacionaré las bibliotecas ante diferentes teorías del aprendizaje digital especialmente enfocado en las redes sociales. En esta oportunidad comenzamos con el conectivismo. Acercamiento inicial Hace más de cuatro años que me topé con la teoría del conectivismo como un campo de acción y reflexión del aprendizaje digital que tiene en cuenta al entorno de… Leer más »

La autosuficiencia informativa y el aula inteligente.

Los avances tecnológicos en la sociedad actual, exigen cada día que sus ciudadanos sean autosuficientes en sus requerimientos y necesidades informativas, sin depender totalmente de los “proveedores tradicionales” de dicha información. Ya no es posible pensar en estudiantes que dependan de los materiales académicos que les proporcionen sus profesores; queda lejana la forma antigua de educar en la que predominaba … Leer más »

Evaluación de programas ALFIN

      5 comentarios en Evaluación de programas ALFIN

La evaluación siempre formará parte fundamental para valorar o apreciar determinado fenómeno enmarcado en algún contexto específico; bajo esta premisa la Alfabetización Informativa no queda excluida de ser evaluada desde distintos enfoques y con ello medir resultados, para contribuir y construir soluciones, así como para orientar la toma de decisiones de aquellos que desarrollan o planeen dicha actividad. Inicialmente los… Leer más »

Identidad digital… ¿ser o no ser?

Todos en algún momento por curiosidad hemos buscado nuestro nombre en la red, cierto… y el resultado arroja cierta información sobre nosotros (ya sea que nosotros seamos quienes hayamos dejado esa información o una tercera persona haya hecho uso de alguna información respecto de nosotros, etc.); este rastro de información conforma la llamada Identidad Digital. Vivimos en la red y… Leer más »

Formación de formadores

En el contexto de la Alfabetización Informativa o Informacional, sabemos que primordialmente se pretende desarrollar ciertas habilidades para saber cuándo, dónde, y porqué necesitamos información; dónde encontrarla, cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética (CILIP); sin embargo, es igual de importante analizar el papel que juega el profesional de la información ya que mucho hablamos de lo que implica… Leer más »

Biblioteca y Archivo del Museo: una tríada que no se debería separar

No es esta la primera oportunidad en que dedico mi espacio en Infotecarios al tema de las bibliotecas, archivos y museos. Independientemente de que nos desempeñemos o no en instituciones de estas características, -en que convivan la tríada de museo, biblioteca y archivo, pretendo a la vez reflejar la idea de complementariedad, los mayores niveles de eficacia y eficiencia, que… Leer más »

Algunos aliados de la ALFIN

Hoy día lidiamos en el plano profesional y en la vida cotidiana con la información, vista como un recurso o un bien que se ha caracterizado por la sobreabundancia de ésta. En este contexto se desarrolla la ALFIN con la principal ideología de un aprendizaje constante,   que además es vista como una característica de la sociedad del siglo XXI,… Leer más »