Las visualizaciones de datos pueden ser muy poderosas. Ya sea como parte de nuestro trabajo de bibliotecarios de datos, para mostrar resultados a nuestras autoridades, o para presentar en conferencias, no hay dudas de que una imagen dice más que mil palabras. Para que nuestras visualizaciones trasmitan el mensaje que queremos y atraigan la atención de nuestra audiencia, es muy importante tener en… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Un día en la vida de las Humanidades Digitales (Día de las DH) es un proyecto de publicación en un entorno de comunidad abierta que reunirá a estudiosos de todo el mundo interesados en las humanidades digitales con el fín de mostrar lo que hacen en un día. Este año, el Día de las DH se llevará a cabo hoy,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Ya mencionaba el Mtro. Julián Ochoa en su publicación “Google: el santo predilecto de los estudiantes” que dicho buscador académico es el primero en ser visitado por todo tipo de estudiantes a la hora de buscar información para crear sus trabajos escolares. Aunque por otro lado, realizar búsquedas en Internet no es tan simple como parece, pues es necesario contar con habilidades… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Inmersos en una cultura con predominancia visual, contar con gráficos que acompañan a nuestras publicaciones y trabajos, contribuye a una mejor lectura de los textos y de la comprensión de la información que queremos transmitir de manera concisa. Les dotan de un cierto atractivo cuando se mantiene un estilo y una correspondencia de las imágenes con que se acompañan. Para… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Somos muchos los defensores y promotores del acceso abierto que estamos de acuerdo en que hay una necesidad imperiosa de cambiar la forma en que son evaluados los resultados de la investigación científica y los investigadores por las agencias de financiación, instituciones académicas y otros organismos de evaluación. Es casi generalizado el uso del Factor de impacto (FI) de una… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En nuestra sociedad digital y el auge de las tecnologías de los dispositivos móviles ha permitido a la mayoría de las personas utilizar nuevas herramientas denominadas Apps indispensables en toda actividad cotidiana; son tan populares que cualquiera puede tener acceso a infinidad de ellas, permitiendo mantener un acercamiento más interactivo a cualquier actividad o trámite, ya sea en el ámbito… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Este año 2015 se estrena el documental estadounidense ‘Deep Web’, producido por Epix, en cuya descripción de Internet Movie Database (IMDb) se le describe como “Un documental que explora el surgimiento de un nuevo Internet; descentralizado, cifrado, peligroso y más allá de la ley”. El documental gira en torno a la famosa historia del arresto de Ross William Ulbricht, señalado… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En las últimas décadas de este siglo se han venido presentando en las bibliotecas muchos cambios con la inclusión de las nuevas tecnologías. Vemos como nos hemos ido adaptando poco a poco a estos cambios en la evolución de las necesidades por parte de nuestros usuarios, siendo este tipo de cambios los que nos empujan a nosotros como bibliotecarios a… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En los tiempos actuales es muy común que al enfrentarse ante una necesidad de tipo informativa se recurra en un primer lugar a la Internet así, en general, sin tener claro a qué sitios es más recomendable acceder para encontrar información valiosa. Los alumnos contemporáneos viven inmersos en las redes sociales, son acompañados en todo momento por sus teléfonos inteligentes… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
He leído un post inspirador del Grupo Durga en el blog bibliotecas2029 que se titula “las bibliotecas son aburridas”. No puedo más que estar de acuerdo con el contenido. Y me sirvió para preguntarme si el ingreso de tecnologías podrían llegar a cambiar esta imagen de alguna manera en las bibliotecas. Como adelanto, pienso que no, que la tecnología por sí… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...