En esta ocasión me gustaría compartir con ustedes dos presentaciones que se llevaron a cabo en días pasados en la ciudad de México y muy de la mano del mercado editorial. El pasado 23 de septiembre McGraw-Hill Education lanzo y presento Acces Medicina. Esta es una plataforma latinoamericana de contenido médico, esta se se llevo a cabo en una presentación oficial y… Leer más »
«Nuestro nuevo ambiente obliga al compromiso y a la participación». Marshall McLuhan La educación es un proceso de enseñanza/aprendizaje en el cual la base es el desarrollo integral del ser humano. Son varios los medios que pueden utilizarse para llevar a cabo el proceso educativo de las personas. Si nos remontamos décadas atrás los medios más comunes para impartir la… Leer más »
Ya en un post anterior hablaba acerca de los nuevos entornos de aprendizaje que se desarrollan al interior de nuestras bibliotecas, estos son los llamados: CRAI y los colaboratorios, que están permitiendo en buena medida ampliar nuestros horizontes y que en general, pretenden ser entes dinámicos que desarrollen las capacidades científicas bajo una filosofía de compartir conocimiento. Estas tendencias requieren… Leer más »
Historias de vidas inspiradoras en la biblioteca Melissa, una joven empresaria que tiene el interés de producir cupcakes veganos y comercializarlos a nivel nacional e internacional; Lucy, una diseñadora de vestidos de novia que ha logrado encontrar ideas innovadoras y apoyo para su negocio en la biblioteca; Diana, una historiadora de arte que en su investigación de doctorado utilizó las… Leer más »
Los sistemas automatizados para las unidades de información específicamente para bibliotecas y archivos han tenido una gran evolución desde su aparición a finales de la década de los 60, el objetivo principal de este desarrollo han sido las mejoras aplicadas en la funcionalidad de la interfaz de acuerdo al perfil del usuario final. En la actualidad se mencionan aplicaciones como… Leer más »
Hoy, en el día de apertura oficial de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín quiero reproducir en este espacio las conclusiones de una experiencia enormemente enriquecedora para el mundo de las librerías y la biblioteca: diseñando la librería del futuro. Este proyecto se desarrolló en el marco del Salone del Libro di Torino 2015 y fue facilitado por… Leer más »
No es suficiente comprender las características de una tecnología de la comunicación; es preciso comprender también la percepción de estas características (y la amplia variedad de factores que influyen en ellas) (Grant, Strover y Williams, 1996: 639). Introducción Con el desarrollo de las tecnologías web, se han instaurado lenguajes documentales verdaderamente revolucionarios. El sujeto, como ente social ejerce influencia en… Leer más »
Introducción La implementación de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC’s) se han convertido en elemento fundamental para el desarrollo y la innovación a lo largo latinoamérica (Yez & Villatoro, 2005)? Las instituciones de educación superior, a través de diferentes áreas han implementado estas tecnologías en beneficio de la educación, entre las que se destaca la biblioteca como agente dinamizador… Leer más »
Escuchar hablar de software libre, te viene a la mente gratuito, es una definición acertada..!!!! Qué es software libre.- (en inglés free software, aunque esta denominación también se confunde a veces con “gratis” por la ambigüedad del término “free” en el idioma inglés, por lo que también se usa “libre software”) es la denominación del software que respeta la… Leer más »
Con la constante aparición y actualización de las tecnologías, sobreabundancia de información disponible en la red y demás aplicaciones; la biblioteca, desde hace varios años, ya no es considerada como la única fuente de información e incluso se ha visto desplazada por otros recursos; de ahí la necesidad de elaborar estrategias enfocadas a posicionarse y fortalecer su quehacer. Las bibliotecas,… Leer más »