La vida en la frontera tiene excepcionales particularidades influencias culturales, hábitos combinados de consumo, festividades estadounidenses y mexicanas fusionadas y un sinfín de actividades propias de la diversidad de razas, culturas, religiones y costumbres, por lo que la literatura no podía ser la excepción, la diferencia de programas de fomento sin contar con la cantidad de recursos que se asignan… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Los museos son lugares donde se reúnen objetos que presentan un interés, científico, técnico o artístico. Los museos científicos y técnicos han conocido una importante evolución en los últimos años. Han dejado de reunir obras para únicamente conservarlas y protegerlas y se han convertido en centros de tratamiento, análisis y difusión de la información, poniendo de moda un medio de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Visité San Francisco para asistir por primera vez al congreso anual que organiza ALA y sobre esta experiencia escribiremos aquí en Infotecarios más adelante. Por ahora me centraré en los diferentes espacios urbanísticos que configuran la ciudad de la tecnología y los start-ups. Más allá del emblemático puente del Golden Gate, los barrios tradicionales como el Castro y el Mission… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¿Cómo planear una estrategia Social Media suficientemente flexible para que se mantenga a la vanguardia? Creando un sistema de aprendizaje constante. En esta quinta entrega de la serie de Biblioteca y Social Media abordamos la construcción del componente de “Aprendizaje invisible” dentro de un marco estratégico de Social Media – MESM-.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Ley de Propiedad Intelectual.- Por “Propiedad Intelectual” se entiende, en términos generales, toda creación del intelecto humano. Los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones. En el convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (1967) consta una lista de objetos que se prestan a la protección… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Se Buscan InfoTecarios… ¡Queremos lograr la representación completa de Latinoamérica! Tenemos representantes de 13 países y buscamos colaboradores de: Bolivia, Brasil, Cuba, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay y República Dominicana. Si tienes «cultura 2.0», ganas de trabajar en equipo y manejo de herramientas web, escríbenos a infotecarios@gmail.com (Asunto: Incorporación a InfoTecarios) con tus datos de contacto y motivos por los… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El progreso consiste en el cambio Miguel de Unamuno En tiempos donde la palabra crisis está de moda y nuestra profesión está en un proceso de cambio consecutivo, nos encontramos en la necesidad de desarrollar destrezas que posiblemente no hayamos tenido la necesidad de tener conciencia de ellas. Cada biblioteca requiere de la figura de un administrador. Usualmente… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Cuando hablamos de cultura social nos referimos al uso de la filosofía y de determinadas tecnologías de la Web 2.0, como software social, RSS, Mashups, etiquetado, Blogs, Wiki entre otros… y a la aplicación de una determinada actitud en el diseño y consumo de los servicios Web, basada en los principios de compartir, de interactuar, de reutilizar, de intervención del… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Los hashtags (palabra o frase precedida por el símbolo # que tiene como fin el clasificar y/o categorizar la información compartida ) han venido a jugar un papel muy importante en la organización de los temas que surgen en las redes sociales, tales como como en Twitter, Facebook, Instagram, Google+, Pinterest y Vine, por mencionar algunas… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...