Archivo de la Categoría: Bibliotecas
Películas sobre información y bibliotecas

Existe una inevitable y natural predilección de nosotros, los bibliotecarios, por ver películas que retratan nuestra labor, que abordan temas de nuestro interés o que además de entretener, nos puedan enseñar algo nuevo. El interés despertado por producciones como la serie de televisión ‘The Librarians’ (2014-) creada por John Rogers, demuestra lo gratificante de sentir la consideración hacia la… Leer más »
Experiencia de realidad virtual en la biblioteca: un bibliotecario ante los nuevos soportes

La realidad virtual es una tecnología que desde las bibliotecas podemos imaginar posibles usos y servicios, siempre para nuestros usuarios. En Infotecarios nos animamos a probar unas gafas de realidad virtual. Ya sé para algunos bibliotecarios puede parecer ciencia ficción. Pero en este espacio, siempre que podemos, nos lanzamos a reflexionar y probar sobre los probables (o no) caminos que se… Leer más »
Las bibliotecas fantasmas y las bibliotecas 2.0

@Cleyrauc Los libros de las bibliotecas fantasmas no son imposibles, están en suspensión dentro del imaginario colectivo. Son indestructibles. Por ello, quiero dedicar este post a las bibliotecas fantasmas y a las bibliotecas 2.0. Quiero contarles sobre aquellos recintos que no son parte de la pura nada, sino al contrario, forman parte de lo más íntimo de nuestra imaginación y de… Leer más »
Bibliotecología…Tecnicismo v/s Cultura?

¿Por qué los profesionales de la información estamos perdiendo espacios actualmente? ¿Qué gatilla que cada día más puestos de trabajo se les den a profesionales de otras áreas? ¿Por qué nuestra profesión se encuentra alicaída y sin motivación? ¿Por qué no hay un interés en investigar masivo? El profesional de la información, durante siglos ha custodiado la cultura… Leer más »
Neoliberalismo y bibliotecas

Nos enfrentamos a un punto en donde la libertad de pensamiento está siendo claramente afectada por la influencia creciente de la filosofía neoliberal que poco a poco ha ido filtrándose en las instituciones educativas. Se ha llegado a un punto en donde la mercantilización del conocimiento funciona como el eje rector de la enseñanza, el aprendizaje y la investigación. Lo cual nos lleva, invariablemente, a pensar en el impacto que tiene el neoliberalismo en las bibliotecas académicas.
La importancia de la memoria, la historia de la bibliotecología.

Para una disciplina como la bibliotecología que pareciera tan propensa a adoptar cambios en su nombre, en su forma y en sus tareas, podría asumirse que el estudio de su historia ha sido relegado por su falta de pertinencia, o en todo caso es visto como un asunto de interés para tiempos pasados, pues ¿qué utilidad podrían tener los estudios… Leer más »
Infotecarios en #ALAac16: Mejores prácticas en bibliotecas de América Latina
Opinión| “Apuntes para un análisis situacional de las bibliotecas en Ecuador”.

Si algo ha caracterizado a la acción del Estado en Ecuador, respecto a las bibliotecas y centros de documentación, ha sido la incomprensión y desconocimiento de las potencialidades de estos servicios culturales y educativos de gestión de la información y el conocimiento, por parte de las autoridades en franca contradicción con lo que señala el Plan del Buen Vivir 2013-2017…. Leer más »
Inteligencia social. Factor clave de liderazgo para una profesión en crisis

Esta es la tercera en una serie de entradas sobre Liderazgo. En ellas se analizan las capacidades, estrategias y estilos de liderazgo que se aplican en organizaciones modernas así como las características y perfil de liderazgo que ejercen (o deben practicar) los profesionales de la información y las agremiaciones en la región. En la publicación anterior entrevistamos al Colegio Colombiano de… Leer más »