Campaña de #AccesoAbierto en Twitter

El martes 25 de octubre nuevamente la comunidad bibliotecaria hispanoparlante se movilizó a través de las redes sociales con una temática relacionada con las bibliotecas. En este caso, el objetivo fue tratar de posicionar el #AccesoAbierto como trending topic en Twitter. Y lo hemos logrado, ese día #AccesoAbierto fue tendencia en Buenos Aires y en Argentina.

La iniciativa surgió como propuesta de acción de los InfoTecario Fernando Ariel López, a través del post del lunes 24 de octubre invitando a participar del evento en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2016. Y en seguida muchos colegas y amigos de Argentina, Colombia, México, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Puerto Rico, Costa Rica, Ecuador y España se sumaron a la propuesta.

La intención es que personas de todo el mundo aportenos nuestro granito de arena para hacer visible al acceso abierto al conocimiento científico como el camino sustentable para el avance y desarrollo de la ciencia en el mundo» pero sobre todo para «instalar el tema, generar visibilidad y fortalecer lazos”.

oaw2016-campan%cc%83a-accesoabierto-2016

 

La idea fue tomada de otra campaña que se realiza desde el 2009, llamada el día de la #biblioteca es sin lugar a dudas la acción colaborativa con más poder de convocatoria en el ámbito bibliotecario hispanohablante convocada por Natalia ArroyoEnzo Abbagliati, Fernando Juárez y el gran Jordi Serrano. Durante varios años y en diferentes países de la región se logró posicionar el hashtag.

Lograr una tendencia en Twitter no es tarea sencilla para las cuestiones relacionadas con el mundo de la cultura, menos para las bibliotecas y menos con un día de convocatoria. En esta oportunidad quedó demostrado que la fuerza de los bibliotecarios en las redes sociales y, en Twitter en particular, es muy alta. Se logró en Argentina, entre otros motivos porque ese día se llevó a cabo una Jornada Virtual donde bibliotecarios de este país y de otros de América Latina compartieron el espacio, esto además ayudó a darle más visibilidad al evento. Más allá de esto, por los datos recogidos se notó la participación de bibliotecarios y personas de otros países de Iberoamérica: España, México, Colombia, Perú, Bolivia, entre otros.  También, como dato interesante del análisis encontramos muchas cuentas institucionales que han participado. Lo que también nos muestra el alto compromiso de Universidades e Instituciones de Investigación, organismos públicos con el Acceso Abierto.

La experiencia nos hace reflexionar sobre la fuerza del movimiento bibliotecario, y en pos de la visibilidad de la profesión, y principalmente del Acceso Abierto de la comunicación científica. Esta primer experiencia resulta muy motivadora para seguir realizando eventos de este tipo los siguientes años, ahora con más tiempo de preparación y participación en la organización y difusión previa. Y también que participen más los usuarios de las bibliotecas académicas, científicos, académicos, estudiantes y ciudadanos, interesados por el conocimiento científico.  

Como primer paso podemos decir objetivo cumplido, pero no nos conformamos y vamos por más. Sentimos que no fue suficiente. El próximo año preparemos una nueva campaña, con más tiempo y buscando mayor alcance e impacto con el hashtag #AccesoAbierto

A continuación compartimos los resultados de la jornada: informes y, además, curadoría de tuits:

#AccesoAbierto en acción 2016

Informes:

Según el servicio Trendinalia Argentina nos informan que el martes 25/10/2016 hubo 430 hashtag durante todo el día. El hashtag #AccesoAbierto logro ser tema del del momento (Trending Topic) y se mantuvo durante 4 minutos 40 segundos en Argentina y en las 4 ciudades más grandes del país:

 

 

Según el servicio Tweet Archivist el hashtag alcanzó a 177.205 usuarios (únicos y recurrentes). Dentro de otros términos relacionados con la campaña, podemos destacar OAWeek2016.

captura-de-pantalla-2016-10-26-a-las-0-04-43

captura-de-pantalla-2016-10-26-a-las-0-05-02

Para acceder al informe completo, acceder aquí.

 

Por último, el servicio de monitores de hashtag en tiempo real Tweet Tag nos muestra cantidad de participantes, cantidad de tuits, influenciadores, la evolución por horarios, palabras mencionadas junto con el hashtag #AccesoAbierto 

captura-de-pantalla-2016-10-26-a-las-0-05-59

captura-de-pantalla-2016-10-26-a-las-0-06-09

 

Curación de contenido:

Utilizamos 3 herramientas de curación de contenido para selección y almacenar los tweets que circularon durante la jornada del 25 de octubre de 2016:

 

Igual sabemos que el #AccesoAbierto no es cuestión de un día, se trata de continuar instalando y  sensibilizando en el tema a lo largo de todo el año. En consonancia con el lema de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2016: “ABIERTO EN ACCIÓN” … invitamos a continuar con pequeñas acciones a toda la comunidad bibliotecaria, por ejemplo, tuiteando sobre está temática sin importar la fecha, la hora y en cualquier día del año.

Muchas gracias a tod@s los que se sumaron a la campaña. Hasta el próximo año.  😀

por Fernando Ariel López y Fernando Gabriel Gutiérrez

Deja un comentario