CRAI= El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación es un entorno dinámico en el que se integran todos los servicios de la Universidad relacionados con el mundo de la información y de las nuevas tecnologías que dan soporte al aprendizaje, la docencia y a la investigación: servicios bibliotecarios, informáticos, audiovisuales, etc. En el CRAI trabaja conjuntamente personal… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Uno de los derechos fundamentales de los autores de las obras intelectuales consiste en el reconocimiento a la “paternidad intelectual” de los trabajos académicos producidos por su esfuerzo y trabajo profesional, es decir, a los derechos morales de los autores. Dicha protección y reconocimiento a los derechos de los autores de las obras intelectuales no es tarea exclusiva… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Un día en la vida de las Humanidades Digitales (Día de las DH) es un proyecto de publicación en un entorno de comunidad abierta que reunirá a estudiosos de todo el mundo interesados en las humanidades digitales con el fín de mostrar lo que hacen en un día. Este año, el Día de las DH se llevará a cabo hoy,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Para celebrar nuestro tercer aniversario, los miembros de #Infotecarios hemos preparado un pequeño video para compartirlo con nuestros queridos lectores. Aprovechamos la ocasión para agradecer su preferencia. Esperemos que lo disfruten tanto como nosotros lo hemos hecho. Esperamos su visita diaria, deseando que nuestros post les sean útiles. Un abrazo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El recomendado del comienzo de este escrito es el cuento de Ray Bradbury: La pradera. En esta lectura Bradbury logra plasmar una nueva experiencia del mundo por medio de la innovación en la representación de la información; creando entonces nuevos paradigmas que, aunque resulten utópicos (hasta distópicos también) evidencian las nuevas demandas de los usuarios (me gusta también llamarles: sujetos… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hace unos días releía el articulo «El comportamiento en la búsqueda de información de los investigadores del área de Humanidades y Ciencias Sociales» de Juan José Calva y en base a este articulo es que surge el siguiente post. Consideremos que el desarrollo del comportamiento de los usuarios con respecto a sus necesidades de información y sus formas de búsqueda… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Con la llegada de las tecnologías, la imagen del profesional de la información ha evolucionado notablemente; en un principio se nos vaticinó un ocaso similar a la extinción de los dinosaurios, sin embargo, no solo pudimos lidiar con el paradigma en cuestión, si no además salimos airosos demostrando que nuestra presencia es hoy incluso es más importante que ayer en… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Actualmente en la elaboración de Registros de Autoridad de Nombre (RAN) podemos consignar otros identificadores numéricos (números estándar, códigos, etc.) añadidos a las entidades del Grupo 2 de FRBR (Personas, Entidades corporativas y Familias), como responsables del contenido intelectual o artístico, producción y custodia de las entidades del Grupo 1 (Obra-Expresión-Manifestación-Item). Dado que esto forma parte de las tareas de «Control de autoridad» es importante recordar que para estas labores… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En este post esta vez comentare sobre elementos esenciales y razón de ser de las bibliotecas, me refiero a la comunidad y los usuarios que atiende la biblioteca. Hablando desde un punto de vista bibliotecológico se trabaja con la información como materia prima sin embargo es obligación el investigarse a fondo el ente que necesita de esta materia prima, esto… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En nuestra sociedad digital y el auge de las tecnologías de los dispositivos móviles ha permitido a la mayoría de las personas utilizar nuevas herramientas denominadas Apps indispensables en toda actividad cotidiana; son tan populares que cualquiera puede tener acceso a infinidad de ellas, permitiendo mantener un acercamiento más interactivo a cualquier actividad o trámite, ya sea en el ámbito… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...