Imagínate una biblioteca donde no sólo hubiese libros en las estanterías o computadoras con acceso a libros electrónicos y una gran variedad de servicios virtuales sino también existiesen “libros humanos”, personas como nosotros que a través de sus palabras poseen la sabiduría que da la experiencia de vida. Estas personas son libros abiertos que brindan a los usuarios una historia que contar, generalmente, representan a colectivos diversos como pueden ser víctimas de prejuicios sociales, personas con discapacidad, inmigrantes, miembros de organizaciones religiosas minoritarias, entre otros.
La “biblioteca viviente” (“living library” o “human library”, en inglés) es un espacio de encuentro donde un grupo de personas se convierten en libros (“human books”, en inglés) y establecen un diálogo abierto con los “lectores” de la experiencia.
Estas múltiples voces, a través de sus testimonios, comparten sus historias personales de discriminación o exclusión social y brindan la posibilidad de “leer” y conocer diversos modos de vida lo que permite un aprendizaje enriquecedor de nuestra sociedad.
El proyecto “bibliotecas vivientes” es una iniciativa creada por The Human Library Organization en Copenhague, Dinamarca, con el objetivo de promover una oportunidad para el aprendizaje intercultural, la inclusión social y el desarrollo personal. A través de este proyecto se busca crear un ambiente de tolerancia que desafíe los prejuicios, los estereotipos y la discriminación.
A continuación, un vídeo que ejemplifica el proyecto «Living Library».
Algunas páginas de interés
- Human Library http://humanlibrary.org/
- Don’t judge a book by its cover! The Living Library Organiser’s Guide 2011 http://www.coe.int/t/dg4/eycb/Source/EYCB%20Living%20Library.pdf
En Facebook
- Human Library Organization https://www.facebook.com/humanlibraryorg
- The Human Library https://www.facebook.com/TheHumanLibrary/
- Human Library UK https://www.facebook.com/humanlibraryuk
- Human Library Korea https://www.facebook.com/HumanLibraryKorea