Archivos del autor: Yoshio Cántaro

Auditoria a Sistemas de Información. Bibliotecólogos como Auditores

Una alternativa independiente Hace unos meses conversaba con unos amigos sobre el papel del bibliotecólogo – profesional de la información, si se prefiere –  y su techo profesional. En Perú, como en muchos países de la región, el plan curricular de la carrera es diversificado. Se estudia sobre temas de Administración, Derecho a la información, Tecnologías de la Información, Marketing,… Leer más »

Request For Proposal (RFP) Criterios para la compra o elección de un Software de Biblioteca

Request For Proposal que en español se podría traducir como “Solicitud o Petición de Propuesta”. Es una alternativa poco conocida para la elaboración de criterios que ayuden a la elección de un software, en nuestro caso de biblioteca. Su mismo nombre nos dice que es una solicitud de propuesta mediante la cual se pone en evidencia las carencias de un… Leer más »

Realidad Aumentada y Educación. La experiencia de un nuevo servicio en bibliotecas (I)

El desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido la creación de nuevos servicios en la vida cotidiana. Es frecuente observar el apoyo y soporte que se tiene de estos nuevos aplicativos en distintos ámbitos. Desde luego, en este breve artículo, sólo prestaremos atención a los usos y fines académicos de uno de los que considero más revolucionarios. Entre lo desarrollado resalta… Leer más »

Realidad Aumentada y Educación. La experiencia de un nuevo servicio en bibliotecas (III)

Siguiendo con la última parte de “Realidad Aumentada. La Experiencia de un nuevo servicio de Bibliotecas” nos enfocaremos en las plataformas o también llamados navegadores de realidad aumentada y ejemplos concretos de aplicación. Hemos desarrollado, de forma resumida, las características y fundamentos del desarrollo de la tecnología llamada Realidad Aumentada (RA). Ahora nos preocuparemos del elemento físico de la aplicación… Leer más »

Realidad Aumentada y Educación. La experiencia de un nuevo servicio en bibliotecas (II)

Hemos sugerido que la realidad aumentada (RA) se sirve de la virtualidad aumentada, el cual se corresponde a un entorno virtual en coordinación con el entorno real. Ahora podemos abordar la opinión de Ronald Azuma (1997) quién resume la RA en 3 elementos: Combinación de lo Real y lo Virtual. La información digital es combinada con la realidad. Funciona en… Leer más »