Administrando el tiempo en mi biblioteca

“El dominio del tiempo permite pasar de un estado de tensión penosa a uno de serenidad y, a la vez, de mayor eficiencia”

Jean-Louis Servan-Schreiber  

 

En mi post inicial les había comentado que pretendía en este espacio hablar sobre lo que pasa a nivel de bibliotecas y bibliotecarios de mi país. Había pensado en otra cosa para este segundo envió, pero forzado por las circunstancias quiero contarles lo que me está pasando en mi biblioteca y dejar planteado el tema de la “administración del tiempo”.

La razón es que en mi biblioteca desde abril pasado es unipersonal, esto es solo hay un bibliotecario (es decir quien escribe esto, yo solito, yo mismo, mi persona). Estoy seguro que quizá alguno de ustedes este en la situación de laborar en una biblioteca unipersonal-sería bueno que comenten su experiencia-, pues en mi país al parecer esto se está volviendo recurrente.

La mía es -a vista de vuelo de pájaro-, una biblioteca especializada en economía, con 12 mil libros, 3000 títulos de seriadas (revistas, anuarios, boletines, etc.) -500 de ellas activas-, 100 usuarios y como 250 préstamos mensuales, además elaboración de “un producto estrella” de información sobre resúmenes de economía prensa diaria que me toma casi tres horas hacerlo, gestión administrativa, adquisiciones, procesos técnicos, y todas las demás actividades que normalmente hacemos.

Estoy también inmerso desde mayo pasado en el proceso de inventario de las colecciones un día a la semana (los sábados) y se me viene ya mismito la implementación de un sistema de gestión automatizado para la biblioteca… es decir más o menos a mi biblioteca la estoy empezando a ver parecida a:

ndice

Un colega informático es un apasionado por el tema de la administración del tiempo, desde hace un par de años me decía la importancia de este tema y dadas las circunstancias, en estas últimas tres semanas le he dedicado algo de mi tiempo a leer y pensar sobre el tema de la administración del tiempo en mi vida y en mi biblioteca.

gestion-tiempo

Afortunadamente dentro de la colección encontré en 658.5421 / S491  un librito sobre como dominar el tiempo y lo estuve revisando, luego busque más información en la red sobre el tema para tratar de aplicarlo.

En síntesis ya tengo claro que: el dominio del tiempo es asunto nuestro, somos los únicos responsables; que habitualmente hacemos lo agradable antes que lo desagradable; lo que se hace rápidamente antes de lo que se hace lentamente; lo fácil antes que lo difícil; lo sabido antes que lo nuevo, o lo urgente antes que lo importante y lo que nos imponen antes que lo que elegimos. También que hay ladrones de nuestro tiempo y que hay que dedicarle tiempo al tiempo.

Así que, sacando tiempo para establecer los tiempos en mi biblioteca, por el momento he decidido que la atención a los usuarios, la elaboración del producto estrella y el procesamiento técnico de nuevos materiales son lo importante, establecí que las cosas urgentes no son tan urgentes, que trataré en lo posible evitar al máximo aquellas largas reuniones que nos roban el tiempo y para finalizar lo más significativo, que el tiempo que estoy con mi familia es el más importante.

Referencias bibliográficas

Visitas:705

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *