¿Te gusta viajar? ¿Te gustaría aprender y expandir tus horizontes profesionales? Para muchos profesionales de la información, asistimos con frecuencia a capacitaciones, conferencias y seminarios para mantenernos al corriente de las nuevas tendencias en nuestros campos de especialización. Estos eventos nos enriquecen, alimentan nuestros conocimientos y nos ayudan crecer nuestras redes profesionales, sin duda. Pero, ¿podemos ir aún más allá? La respuesta sencilla es que, sí. Si estás listo para irte al siguiente nivel, quizás los programas de desarrollo profesional y liderazgo son para ti.
- Programa de becas Fulbright. Un programa proveniente del gobierno de los EEUU, proporciona oportunidades para extranjeros tanto como estadounidense de hacer intercambios culturales, estancias de investigación, y estudios posgrados en EEUU y distintos países alrededor del mundo. Si tu país cuenta con una comisión de Fulbright o convenio con el sede de Fulbright en EEUU, puedes aplicar para unas de las diversas oportunidades de hacer una estancia de investigación (para profesionales y/o docentes universitarios) en una institución estadounidense o estudiar un posgrado (maestría o doctorado) en una universidad estadounidense. Los detalles y las fechas de las convocatorias dependen del país de origen de la/el aspirante. Se puede ver más información sobre los programas en los siguientes enlaces: Estudiantes de posgrado (http://foreign.fulbrightonline.org/) y para profesionales con experiencia y docentes universitarios (http://www.cies.org/programs, bajo “Visiting Scholars”).
- Jay Jordan OCLC/IFLA Early Career Development Fellowship Program. Este programa fue creado por las organizaciones OCLC y IFLA para formar bibliotecarios y profesionales de la información provenientes de los países en desarrollo. El programa consiste de 4 semanas de capacitaciones y entrenamiento en temas de liderazgo y cooperación internacional, y se lleva a cabo cada año en la sede de OCLC ubicada en Dublin, Ohio, EEUU. Las/los aspirantes deben tener más de 3 años pero menos 8 años en total de experiencia trabajando profesionalmente como bibliotecaria/o. Para mayor información sobre la convocatoria: http://www.ifla.org/ifla-oclc-fellows/more-information
- University of Illinois Urbana-Champaign Mortenson Center for International Library Programs Associates Program. Este programa de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign en EEUU convoca cada año un taller de aproximadamente 1 mes de duración que tiene la base de formar y capacitar 12-15 profesionales de la información que vienen de todas partes del mundo. Los temas del taller varían cada año pero siempre tiene la meta de reunir profesionistas internacionales y estadounidenses para encuentros sobre las nuevas tendencias de las ciencias de la información en un mundo que cambia constantemente y es cada vez más globalizado. Para leer sobre las convocatorias y programas pasados: http://www.library.illinois.edu/mortenson/associates/index.html. **Nota: este programa es auto-financiado por la/el aspirante**
(«Leadership» imagen cortesía flickr: Cambodia4kids.org Beth Kanter https://flic.kr/p/75mcCp)
Visitas:574
Muy interesante, se agradece la información