Para celebrar el 23 de abril, día del idioma, del libro y del bibliotecólogo en Colombia, junto con Jaider Ochoa, nos dimos a la tarea de proponer un ejercicio de reflexión sobre nuestra profesión utilizando un medio social como lo es Twitter. Para eso creamos el hashtag #soybibliotecario y empezamos a promoverlo para que entre todos construyéramos un análisis del presente y futuro de nuestra profesión.
La idea del ejercicio radicó en aprovechar las redes para no dejar pasar en blanco esta celebración, generando interacción y en lo posible reflexión frente a lo que ha sido el trasegar de nuestra profesión. Quisimos analizar cuál es el nivel de participación de los bibliotecarios en las redes sociales, teniendo como referente lo vivido en otras iniciativas ejemplares como #biblioteca. Lo que nos da pie para decir que se pueden hacer más cosas, aprovechando mejor las herramientas y creando inteligencia colectiva. El ejercicio debería ser permanente porque vamos formando bola de nieve y llamando la atención de más personas interesadas en construir conocimiento de forma colectiva y libre.
Resultados
A pesar del corto tiempo de difusión, se realizaron 84 tweets desde diferentes países como Colombia, Argentina, España, México, Perú y Puerto Rico. Estos son algunos de los mensajes que hicieron parte de la iniciativa:
#SoyBibliotecario: "Ser bibliotecólogo es tener la conciencia de que uno está ayudando a construir el mundo (…)" pic.twitter.com/1JNksLtHsG
— Santiago Villegas C. (@medejean) April 23, 2013
#SoyBibliotecario Celebrar el día del libro y del derecho de autor con una reforma legislativa justa e incluyente http://t.co/pjPMa1c2WU #fb
— Mauricio Fino-Garzón (@maolibrarian) April 23, 2013
#Soybibliotecario, una profesión con responsabilidad social que coadyuva en la democratización y el acceso a la información para todos!
— Silvana Aquino (@cibertecaria) April 23, 2013
#SoyBibliotecario, profesión de servicio, de adaptación e imaginación que requiere la cooperación y el compromiso de quienes la ejercen
— Silvana Aquino (@cibertecaria) April 23, 2013
Necesitamos bibliotecarios aventureros, que naveguen y conquisten ese gran mar llamado sociedad #soybibliotecario
— Jaider Ochoa G. (@jaiderog) April 23, 2013
#soybibliotecario gestiono de colecciones, gestiono cultura y apoyo a los usuarios
— Ana Maria Moreno (@anamamoreno) April 23, 2013
#SoyBibliotecario y creo que debemos dejar de lado tanta técnica y concentrarnos más en las personas
— Carolina De Volder (@cvdevolder) April 23, 2013
#SoyBibliotecario. Hacia una biblioteca ublicua, donde la explosión de contenidos nos obligará a reinventarnos http://t.co/Sc6FB34bMA
— Sergio López (@serlofranco) April 23, 2013
#SoyBibliotecario y creo que no debemos perder de vista jamás quienes son los destinatarios de nuestras acciones profesionales
— #ONCE Marita Balbi (@MaritaBalbi) April 23, 2013
#SoyBibliotecario pero considero q una profesión-país s construye con el trabajo consciente y honesto d día a día. No con frases felicidad.
— Wilson E. Colmenares (@Wilsofo) April 23, 2013
¿en el corazón de un bibliotecario residirá un hacker activista escondido? #soybibliotecario
— Ana Maria Moreno (@anamamoreno) April 23, 2013
#SoyBibliotecario y no le temo al futuro por incierto que parezca. Soy innovador/creativo/prospectivo http://t.co/GzqBKaljuq #biblioteca #fb
— Mauricio Fino-Garzón (@maolibrarian) April 24, 2013
Soy una red de bibliotecas virtuales gracias al esfuerzo de muchos Bibliotecarios, Editores e Investigadores #SoyBibliotecario
— CLACSOredBibliotecas (@CLACSOredbiblio) April 24, 2013
#soybibliotecario cuando me propongo en conocer el trabajo de los demás, que alimentan mi quehacer y me ayudan a dar lo mejor
— Sebastian Vargas J. (@sebfin07) April 24, 2013
#soybibliotecario cuando (re)pensamos la biblioteca como un espacio de memoria y un tiempo para la praxis social.
— Sebastian Vargas J. (@sebfin07) April 24, 2013
Ayudamos a despejar tinieblas, conociendo el camino para llegar a ellas… #soybibliotecario
— Lola (@MyrnaLee) April 24, 2013
Al pensar más en fortalecimiento del dominio público que en protección al derecho de autor #SoyBibliotecario @maolibrarian @jaiderog 😉
— Hiperterminal (@hiperterminal) April 24, 2013
#soybibliotecario @medejean: "somos los bibliotecarios los que hacemos una biblioteca diferente" Conferencia en la EIB U de Antioquia
— Hernando Lopera (@hernandolopera) April 24, 2013
Pensar en las estructuras de poder que desde la biblioteca, garantizan la reproducción de modos de dominación social #soybibliotecario
— Sebastian Vargas J. (@sebfin07) April 25, 2013
#soybibliotecario cuando algunas personas creen algo de nuestra profesión y no se acercan a lo que realmente hacemos… Y que hacemos?
— Sebastian Vargas J. (@sebfin07) May 5, 2013
Y hacemos más! nos expresamos en propuestas como #soybibliotecario , nos transformamos, elegimos, proponemos, hacemos cambios y revoluciones
— Sebastian Vargas J. (@sebfin07) May 5, 2013
Conclusiones
Analizando el nivel de participación, sorprende la buena respuesta por parte de diversos colegas de diferentes latitudes; sin embargo, notamos que fue poca la participación en Colombia, donde esperábamos fuera mayor por el intercambio masivo de mensajes glorificantes que se dan comúnmente en esta fecha, lo que nos lleva a preguntar sobre ¿cuál es el nivel de uso y apropiación de las herramientas tecnológicas por parte de los bibliotecarios colombianos? ¿hay interés por participar en propuestas que promueven la reflexión relacionadas con su profesión o actividad laboral? Las respuestas no se encuentran acá pero entre los tweets, sobresale la percepción sobre la necesidad de (re)pensar nuestro papel frente a una realidad cambiante.
La propuesta no para aquí, constantemente reflexionamos sobre nuestra realidad e imaginamos futuros posibles. Queremos ampliar este diálogo, entretejer ideas y escuchar sus voces. Sean más que bienvenidos a seguir compartiendo porque yo #soybibliotecario.
Entrada realizada por: Jaider Ochoa (@Jaiderog) y Mauricio Fino (@maolibrarian).