Los formularios son medios de comunicación institucional/empresarial. Todos ellos (ya sean de registro, logueo, búsqueda, reclamo, contacto, compra o cualquier otro intercambio de datos) son oportunidades de satisfacer y fidelizar los visitantes actuales y atraer los nuevos.
Son en definitiva las «ventanillas y mostradores» virtuales a través de los cuales los visitantes (usuarios/clientes) ejercen acciones que responden directamente a sus necesidades e intereses. Por eso debemos ocuparnos para que sean accesibles y encontrables, y que resulten además lo más amigables y usables posible.
Recordemos que un formulario frustrante es una de las mejores maneras de deshacernos de nuestros usuarios/clientes por más asiduos que sean… y probablemente también de sus amigos y conocidos
Para evaluar los formularios de nuestras web propongo comenzar con un análisis por parte nuestra; nos dará las primeras pistas sobre su calidad. A continuación, complementaremos con un estudio con usuarios, entre 20 y 30, en el que les solicitaremos interactuar con los formularios y hacerlo en en voz alta, o sea manifestando sus percepciones y experiencias en el proceso. A través de él obtendremos información subjetiva del usuario, datos reales, concretos y de «primera mano» de la usabilidad de los formularios y de la opinión que generan. Este estudio es recomendable realizarlo periódicamente, digamos cada seis u ocho meses, ya que los usuarios y sus necesidades pueden ir variando con el tiempo y los contextos.
(Sería bueno también dedicar un tiempo a observar, comparar aquellas páginas dedicadas a la recaudación y venta de servicios; suelen tener los mejores formularios, los más accesibles y usables… )
En este post, sugeriré una serie de preguntas que nos ayudarán en la evaluación nuestra de los formularios:
- ¿En la página de inicio se hace referencia clara al formulario utilizando en el texto de anclaje la palabra clave que lo describa CONTACTO, DENUNCIA, LOGUEO, REGISTRO, COMPRA, BUSQUEDA.. etc?
- ¿El enlace al formulario está situado en un área estratégica de la página de inicio? (área central, ángulo superior derecho o lateral derecho)
- ¿El enlace al formulario se destaca visiblemente del resto de los contenidos de la página de inicio?
- ¿El formulario está indicado de idéntica manera en otras páginas del sitio?
- ¿Resulta intuitivo el camino que debe recorrer el usuario hasta la página donde se enlaza finalmente el formulario?
- ¿Son necesarios menos de tres clicks hasta llegar al formulario?
- ¿La palabra clave que describe el formulario está presente en la la URL del formulario?
- ¿El formulario tiene una URL independiente?
- ¿La URL del formulario es clara e indicativa de su propósito?
- ¿El usuario cuando se encuentra frente a la página final que enlaza el formulario recibe indicación de su ubicación jeráquica dentro de la estructura del sitio mediante un menú Migas de pan?
- ¿La URL del formulario se encuentra indicada en el mapa del sitio?
- ¿El formulario es sencillo de completar?
- ¿Las indicaciones para completarlo son claras y explìcitas?
- ¿Existe una ayuda o lista de preguntas más frecuentes que oriente respecto del formulario?
- ¿El formulario permite ser completado por una persona disminuida visual?
- ¿El formulario de reclamo permite ser completado por una persona ciega?
- ¿El formulario electrónico permite cancelar o corregir errores?
- Si se requiere adjuntar documentación anexa, ¿se le informa al usuario de los formatos y tamaños habilitados?
- ¿Se permite completar y finalizar el formulario totalmente el línea? (no requiere ser impreso para firmado antes de ser enviado)
- ¿Permite seguir en línea el estado del trámite electrónico?
- ¿El formulario se puede también acceder y completar desde dispositivos móviles?
- ¿El sitio informa al usuario cuando el formulario ha sido recibido correctamente?
A ver, pensemos ¿Qué otras preguntas se te ocurren para completar este análisis de formularios?
Como tengo que inscribirme para el bono de ift por que estoy desenpleado
Estimado Roberto.
En Infotecarios no contamos con un bono de desempleo, lamentablemente no podemos ayudarte con tu situación y deseamos que encuentres trabajo en el menor tiempo posible.
Muchas gracias por tu comentario. Saludos