La Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana y la Unión Latina de la Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC) estarán auspiciando el VIII Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM 2015), y el IX Congreso Internacional Unión Latina de la Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC 2015), eventos conjuntos que sesionarán del 7 al 11 de diciembre de 2015 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.
La legítima aspiración de nuestras naciones a construir maneras diferentes de hacer comunicación y a desarrollar sistemas de información y conocimiento autóctonos, replantea viejas preguntas y abre nuevas formas para pensar la comunicación. Desde la plataforma común de la economía, la política y la cultura, ICOM-ULEPICC 2015 pretende generar un espacio de debate, reflexión, coordinación y práctica académica, política y social en torno a los retos de la información y la comunicación de nuestras sociedades y sus proyectos emancipatorios.
Temáticas
El tema central que conducirá los debates será INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DESDE EL SUR: ECONOMÍA POLÍTICA, CULTURA Y PENSAMIENTO CRÍTICO, el cual se organizará en cuatro ejes temáticos principales que articularán e xl trabajo en las diferentes modalidades de participación.
EJE 1: Política, industria y autorregulación de la información, la comunicación y la cultura
1.1 Políticas públicas de información, comunicación y cultura.
1.2 Funcionamiento y gestión de las industrias culturales.
1.3 Propiedad, grupos de comunicación y estructura de medios.
1.4 Comunicación pública, popular o alternativa.
1.5 Derechos de la información, la comunicación y la cultura.
1.6 Información, comunicación, ética y responsabilidad social.
1.7 Educación y alfabetización para la comunicación y la información.
EJE 2: Descolonización, identidad cultural y tecnologías de la información y la comunicación
2.1 Integración, comunicación e información.
2.2 Periodismo, medios y política.
2.3 Cultura digital, convergencia y crisis.
2.4 Información, comunicación y discurso: viejas y nuevas mediaciones.
2.5 Comunicación, información, inclusión y cambio social.
2.6 Información, comunicación y cultura patrimonial.
2.7 Comunicación, información y arte social en las narrativas contemporáneas.
2.8 Medios, servicio público y agenda.
EJE 3: Crítica y emancipación en los estudios de la información, la comunicación y la cultura
3.1 Investigación y epistemología de la información y la comunicación.
3.2 Teoría y metodología de la economía política de la comunicación.
3.3 Historia, información y comunicación.
3.4 Formación Profesional en la Información y la Comunicación.
3.5 Postgrado y acreditación en información y comunicación.
3.6 Comunicación científica.
3.7 Asociaciones, redes y legitimación de los campos de la información y la comunicación.
EJE 4: Tejido social, alteridad y sostenibilidad de la información, la comunicación y la cultura
4.1 Información y comunicación para la gestión de riesgos y situaciones de desastres.
4.2 Gestión de la Información, la comunicación y el conocimiento.
4.3 Comunicación organizacional y cambio social.
4.4 Información, Comunicación y desarrollo: miradas desde lo local.
4.5 Salud, información y comunicación.
4.6 Género, información y comunicación.
4.7 Niñez, adolescencia, jóvenes, información y comunicación.
4.8 Población, información y comunicación pública.
Tomado de: http://icomcuba.com
Estimados:
No he podido acceder a la página http://icomcuba.com del VIII Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación.
Estoy interesada en saber si es posible enviar alguna ponencia para ser evaluada o algún poster, quizás ya estoy fuera de plazo.
Gracias por la información que me puedan enviar.
Saludos
Celeste, el plazo de admisión ya venció, lamentablemente esta información la publiqué con muy poco tiempo para inscribir ponencias, de todas maneras este evento se realiza con un frecuencia bianual, así que nada para la próxima será.
Saludos