Red Internacional de Universidades Lectoras: potenciando el papel de la lectura y la escritura

“Reivindicar la lectura y la escritura como competencia básica y transversal es, además, una manera “militante” de actuar como universitario en la sociedad, pues necesitamos no sólo buenos profesionales sino ciudadanos con una visión crítica, imaginativa, que sepan debatir, dialogar, discrepar…” Es uno de los llamados que hace la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL).

La idea de la RIUL surgió en Noviembre de 2006 y se han adherido más de 44 universidades, con el objetivo básico de potenciar el papel de la lectura y la escritura en la Universidad, no sólo como herramientas de trabajo (la llamada “alfabetización académica”) sino como vehículo de promoción integral del universitario, según exponen sus fundadores.

Algunos de los compromisos al ser miembro de la red, es trabajar en la promoción integral de lectura en el seno de la comunidad universitaria (profesorado, alumnado y personal de administración y servicios) y difundir la lectura en nuestro entorno en el marco de la extensión universitaria y la responsabilidad social de las Universidades.

FOTO

Como Universidad Francisco Gavidia y parte de esta red, estamos compartiendo las diferentes actividades en este marco, que desde años anteriores hemos venido ejecutando. Asimismo pretendemos trabajar en forma colaborativa para  el desarrollo de proyectos en el área estratégica de la lectura y la escritura digital, la creación del Repositorio Digital REDPOST, promoción de proyectos de investigación y programas inter-universitarios entre otros; los que han sido planificados por la red.

Para ampliar información sobre RIUL y unirse, consultar el sitio descrito en las referencias.

Referencias Bibliográficas:

Red Internacional de Universidades Lectoras (2014). Recuperado el 03 de noviembre de 2014, de http://universidadeslectoras.org/index.php/riul

Visitas:533

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *