En el contexto de un amplio movimiento de organización profesional bibliotecaria que se experimentaba en América Latina, “una agrupación de amantes del libro y la biblioteca”, esencialmente bibliotecarias con largos años de ejercicio profesional se reunieron “el 18 de octubre de 1958, a horas 15.30 en una de las aulas libres de la Universidad Mayor de San Andrés, y bajo… Leer más »
Ciertamente como un pincel que se desliza con trazos rojos sobre un lienzo blanco, tenemos una similitud con la novela de Stephen King (2010), Bajo el Domo, donde a mediados de diciembre de 2019, en el ámbito del Mercado Mayorista de Mariscos del Sur de China de Wuhan, se detectaron los primeros casos de la nueva enfermedad Covid-19. Las guerras… Leer más »
Para quienes disfrutamos de una de las ferias más grandes del mundo, la más grande en habla Hispana, nos lleva a la virtualidad debido a la crisis sanitaria. Por recomendación de la Sala de Situación en Salud por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara, y al no haber condiciones para su realización presencial, la Feria se hará, por vez primera,… Leer más »
Desde hace trece años, la semana del acceso abierto (Open Access Week) ha venido desarrollándose, evolucionando y fortaleciéndose año con año. El antecedente de esta celebración tiene su origen en los Estados Unidos, cuando en febrero del año 2007 (el 15 de febrero para ser precisos), el movimiento estudiantil por la cultura libre (organizados en el colectivo Free Culture), convocaba… Leer más »
Te invitamos a un nuevo Webinar el proximo 09 de octubre ¿Los centros de documentación e información pueden ser divertidos y promover la educación? El objetivo del Webinar será: Diseñar actividades lúdicas para la difusión de información, promoviendo la enseñanza – aprendizaje de los usuarios. El crecimiento de internet y el uso de la tecnología han sido un factor… Leer más »
Te invitamos a una nueva edición de Infotecarios Webinar el viernes 2 de octubre, en esta edición con el seminario: Fuentes de información para el estudio de la gastronomía Venezolana: una taxonomía en construcción. Será impartido por Marianne Robles Inscripciones en Eventbrite El objetivo del Webinar sera: Mostrar la importancia de la documentación para el estudio de la gastronomía de… Leer más »
Anualmente la American Library Association (ALA, por sus siglas en inglés) conmemora la semana de los libros censurados durante la última semana de septiembre e inicios de la primera semana de octubre. Este año, el lema que presenta es: “La censura es un callejón sin salida. Ejerce tu libertad para leer” (en inglés “Censorship is a dead end. Find your… Leer más »
Te invitamos a una nueva edición de InfoTecarios Webinar, en esta ocasión nos acompaña el PhD. Alejandro Uribe Tirado. Próximo 30 de septiembre de 2020 Inscripciones disponibles por EventBrite Objetivo: Identificar los roles y retos de las bibliotecas y bibliotecarios ante la ciencia abierta y las dinámicas de sus diferentes componentes según las tendencias mundiales y de nuestro contexto. Impartido… Leer más »
Te compartimos la grabación de la edición 50 del podcast de Infotecarios.com. En este ocasión nos acompaña Victor Villapalos. Con el comentamos sobre la revista digital y contenidos digitales creado en Archivoz. De igual modo comentamos sobre su visión en torno a las asociaciones profesionales al ser el actual Directo-Gerente de la SEDIC (Sociedad Española de Documentación e Información Científica)… Leer más »
La lectura es una de las actividades que más beneficios le puede traer al ser humano. Ahora, en tiempos de pandemia, se torna aún más trascendental entre las familias que, por razones sanitarias, han tenido que pasar más tiempo en sus casas. Sumado a lo anterior, cuando entre los miembros de la casa existen pequeños, esta acción todavía se convierte aún más en un elemento indispensable para poder lograr que ellos sobrelleven de la mejor manera el confinamiento.