Durante el pasado siglo XX el mundo sufrió cambios sustanciales. Los más numerosos y significativos descubrimientos de la humanidad se han hecho desde 1900 hasta la actualidad, de forma indefinida y con brechas de tiempo mucho más cortas gracias al desarrollo de la ciencia, tecnología, y los procesos tecnificados. Constantemente en diversos artículos científicos, de prensa y en ponencias de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Actualmente convergemos en un mundo colmado de datos que son procesados, los cuales están en constante cambio y evolución, lo que crea relaciones cada vez más complejas entre los datos estáticos y activos, que fluctúan dentro de las Bibliotecas hacia el consumo informacional de los usuarios. La pasividad que teníamos antes de la pandemia ha sido abolida, en una nueva… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Internalizando las palabras escritas por Myrna Lee (2011), “El Bibliotecario Asesino nuestro de cada día”, muy acertado su artículo sobre nuestro entorno, además de sobrellevar los embates de otros sectores, también debemos incorporarnos de este conclave de camaleones. Quienes abogamos por el buen desempeño de las bibliotecas y el crecimiento profesional de cada colega; les hago la aclaratoria a todos… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En las dos últimas entregas, se ha abordado el análisis de varias herramientas tecnológicas para el docente. En la primera entrega se presentaron dos herramientas digitales disponibles en la Web para lograr una interacción directa entre el profesor y los alumnos, o en su caso entre un ponente y su audiencia con el uso de Mentmeter y Kahoot. Para el… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Durante los días del 19 al 25 de octubre de presente año 2020, se celebró la décimo tercera edición de la Semana Internacional de Acceso Abierto o Semana del Acceso Abierto (Open Access Week), de la cual hicimos un reciente recuento de sus ediciones pasadas en este mismo Blog de Infotecarios, bajo el título: Semana del Acceso Abierto #OAWeek. Una… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El departamento de Beni, ubicado en la Amazonía, fue una región históricamente relegada. Trinidad, su capital, sufrió en consecuencia de un atraso notorio, lo que explica el escaso desarrollo de sus bibliotecas. En los últimos años experimentó una transformación, gracias al impulso de la Asociación de Bibliotecarios del Beni, organizada el 5 de noviembre de 2008 en una reunión a… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Te invitamos a una nueva edición de Infotecarios Webinar el martes 20 de octubre, en esta edición con el seminario: De la Infoxicación a la Alfabetización Informacional Impartido por el Lic. Enrique Antonio Torrealba Torres Inscripciones en Eventbrite El objetivo del Webinar sera: Dar una visión general de los elementos que transforman las Bibliotecas y el ejercicio de la profesión… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El presente post forma parte de los resultados de una investigación de pregrado, su autora fue la licenciada Amanda Castro y yo tuve el placer de fungir como tutor. La tesis exploró el diseño centrado en el usuarios (DCU) una interesante temática dentro de las Ciencias de la Información. A continuación, expondremos una sistematización de estándares ISO levantados por la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Te compartimos la grabación de la edición 51 del podcast de Infotecarios.com. En este ocasión nos acompaña Myrna Lee Con ella comentamos sobre bibliotecas académicas y ALFIN, su experiencia en Infotecarios y como animarse a compartir en encuentros de profesionales. Además nos conto sobre el decálago del Bibliotecario Asesino, esto y más en el podcast. En esta edición los locos… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Una de las ferias más importantes en el mundo del libro y la más grande de habla hispana será reconocida con el premio Princesa de Asturias. La Feria Internacional de Libro de Guadalajara recibirá el viernes 16 de octubre, junto con el Hay Festival of Literature & Arts, el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020, que un… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...