Infotecarios podcast 42: Gestión del conocimiento (Con Josmel Pacheco-Mendoza)

En esta edición del podcast estaremos conversando con Josmel Pacheco-Mendoza #ElVeterinario.

Veterinario por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima – Perú) y Master en Gestión de la Información y el Conocimiento (Montpellier III, Francia). Colaboro en el Observatorio Peruano de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Innovación (OEI-CAEU), además en el ITP – Ministerio de la Producción como Consultor en Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva. Ha participado en numerosas conferencias internacionales (Cuba, Argentina, Brasil) en el análisis y el análisis bibliométrico de la CyT. También ha sido docente en la Unidad de Posgrado de la Fac. de Medicina Veterinaria de la UNMSM y en la UPC en el área de Gestión de la Información además de ser un colaborador del equipo editorial de la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).

Con Josmel comentamos sobre diferentes temas relacionados a la gestión del conocimiento, bibliometría, metricas alternativas, marca personal en la investigación y más.

Participan los locos del podcast, Santigo Villegas @medejean, Antonio Espinosa Rivas @aespinosarivas y Saúl Mtz. Equihua @equihua_sm

También puedes escucharnos en:

                                       

 

Visitas:612

Sobre Saul Equihua

Lic. En Bibliotecología por la U.N.A.M., programador analista con experiencia en la relación tecnológico - documental. He participado como ponente en esta temática en varios congresos. Escritor del libro: Biblioteca Digital: Conceptos, recursos y estándares. Master en Bibliotecología y estudios de la información en la U.N.A.M. (Tesis en curso). Actualmente colaborando en: @Infotecarios @Biblogtecarios y los reconocimientos @Infoawards Saul Mtz Equihua on ResearchGate

     

Un comentario en “Infotecarios podcast 42: Gestión del conocimiento (Con Josmel Pacheco-Mendoza)

  1. Isabel Mª Rojas Herrera

    Muchas gracias por este podcast y por todos los que nos ofrecéis. Soy una fan vuestra. Besos desde la Universitat de Girona.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *