Hay una necesidad que las bibliotecas en las redes sociales experimentan: no tienen un lineamiento, ni plan o rumbo para navegar el mundo caótico de la información en la Web Social. Esa necesidad parte de que muchas unidades de información arrancaron en las redes sociales como un espacio de experiementación. Ya a más de 10 años de la Web 2.0… Leer más »
¿Qué es un Podcast? “Podcast, es un término acrónimo producto de la combinación de Pod (cápsula) y Broadcast (difusión – emisión). Se presentan en una galería de archivos de audio digital en diferentes formatos, publicados por uno o más autores en Internet. Pueden descargarse a una computadora o un equipo móvil para ser escuchados en el momento que se… Leer más »
Por la naturaleza de nuestra profesión y el desarrollo constante de las tecnologías de la información y la comunicación requerimos una educación continua para estar preparados a nuevos desafíos en el desarrollo profesional. Los cursos diseñados para plataformas virtuales nos permiten acceder a diversos cursos de capacitación y actualización en diversos temáticas relacionadas al ámbito de las ciencias de la información. Entre… Leer más »
Las bibliotecas necesitan entretener, implicar a los usuarios en las redes sociales. No quedarse en la postura unidireccional de mostrar solamente las actividades que realizan. Los concursos y promociones son ideas para implementar y cruzar ese puente que separa a las instituciones culturales con los usuarios. Para que verdaderamente los usurarios sean parte del staff. Aquí les dejo 6 sencillas… Leer más »
Las redes sociales han convertido a las bibliotecas en personas. Es un hecho que en Internet hay millones de bibliotecas, galerías, museos, librerías o centros de información que no logran conectarse con su audiencia. Y eso es porque las instituciones culturales deben humanizarse. En el ciberespacio, las bibliotecas tienen hobbies, opiniones, emociones, amigos, fans, escritores favoritos… ¡Tienen personalidad! Cuando hablo de… Leer más »
Los Podcast, contracción de las palabras iPod y broadcast (transmisión) te permiten escuchar tu programa de radio favorito, tu lección de inglés, o un tutorial de tu biblioteca cualquier día y a cualquier hora y en cualquier lugar, mientras caminas por la calle oyendo tu aparato de mp3 o cuando estás haciendo deporte. Pero ¿que es sí un podcast? Es un archivo de… Leer más »
Los Booktuber son adolescentes y jóvenes que graban personalísimas reseñas de libros en vídeo y las suben a YouTube para que sus seguidores comenten; desde sus canales, juegan, hacen reseñas, hablan sobre sus personajes favoritos, muestran con orgullo sus bibliotecas, y algunos de ellos hasta entrevistan a famosos escritores. La cultura booktuber es, entre otras cosas, un testimonio de nuevas formas de… Leer más »
El blog como espacio de comunicación de la biblioteca no ha pasado de moda. Ha llegado para quedarse en la estrategia digital de las bibliotecas de todo tipo. Una biblioteca sin blog hoy no sería biblioteca en el mundo digital, sería un espacio a la deriva, y tampoco, desde mi punto de vista, se puede plantear el lugar de encuentro… Leer más »
Las bibliotecas en Instagram focalizan en la imagen, y además, de esta manera las hacen más cercanas, más emocionantes. Instagram, la red social de imágenes y videos también está siendo un espacio social donde las bibliotecas están interesadas y creando gran cantidad de interacciones con sus usuarios. Los hashtag es uno de los elementos que más acercan y hacen participativa… Leer más »
Imaginen por un momento que su biblioteca, archivo o museo tenga un programa o una actividad a desarrollar y que la comunidad donde esté haya financiado todo el proyecto. ¿Lo han visualizado alguna vez? Seguro que sí. En los últimos años, el Crowdfunding ha hecho que surjan varios espacios en los cuales los emprendedores pueden lograr que sus proyectos de… Leer más »