Internet potencia especialmente una de las funciones que residen en la base de las unidades de información: la evaluación y selección de recursos. El mundo impreso y el digital desde hace años cuenta con canales propios de distribución de información de calidad. En el caso de Internet y los recursos electrónicos, la importancia de evaluar los recursos es mayor, dado… Leer más »
Los Formatos de Comunicación MARC21 fueron creados por la Library of Congress (LC) hacia finales de la década del ‘60 y actualmente son usados ampliamente en bibliotecas de todo el mundo. En los últimos años, la LC y especialistas de distintas partes del mundo han identificado la necesidad de una adaptación de los Formatos MARC21 al modelo de la web semántica y… Leer más »
Este 2013 queremos comenzar con una noticia para el mundo de los profesionales de la información la región: Social Biblio tendrá su versión latinoamericana. SocialBiblio es un sitio de formación abierta en línea y una comunidad de práctica, fundado por dos españolas: Paula Traver Vallés y María García-Puente Sánchez. Para los que no conocen el proyecto: SocialBiblio es una comunidad de práctica virtual donde cualquier persona… Leer más »
Hace tiempo que vengo reflexionando sobre las reglas de catalogación, su actualización y el acceso que tenemos los catalogadores a su desarrollo y aplicación. Ya que soy profesora de catalogación, el acceso de mis alumnos y de los futuros profesionales a las reglas es un tema que me preocupa mucho. En agosto de este año, en Finlandia, tuve la oportunidad… Leer más »
La importancia de llamarse catalogador (y de asumirse como tal) Enviado por ClaudiaEscobarV… el Mié, 28/11/2012 – 02:19. En este último post he decidido dar un giro a los que parecen ser mi temas predilectos (el catálogo y las RCAA), hoy quisiera enlistar o repasar las características o habilidades necesarias para ser considerado un buen catalogador y los beneficios que… Leer más »
Del 6 al 9 de noviembre de 2012, en el Centro Histórico de la ciudad de México DF tuvo lugar la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales organizada por CLACSO y la UNESCO. La misma reunió a 300 representantes institucionales de centros de investigación, 400 panelistas y 15 conferencistas magistrales (entre ellos Eduardo Galeano, Pablo González Casanova y Néstor… Leer más »
Hoy comienza la Semana Internacional de Acceso Abierto, esta vez bajo el lema«Hacia lo abierto por defecto (Set the default to open access)» es un evento internacional que se realiza desde hace seis años. La Semana de Acceso Abierto (Open Access Week) es una oportunidad para que la comunidad académica y científica sigan aprendiendo sobre los beneficios del acceso abierto, para compartir los aprendido con… Leer más »
FRBR en el catálogo: imaginémosle FRBRizado Enviado por ClaudiaEscobarV… el Dom, 14/10/2012 – 23:59. Primero que nada debo reconocer que esto de escribir en el blog me ha servido para repasar y clarificar conceptos e ideas que caen sobre mí y que sacuden mi panorama generalmente tranquilo en la catalogación cotidiana. Es por eso que en este cuarto post he… Leer más »
El catálogo de la biblioteca : ¿esencia u obsolescencia? Para mi querido y admirado Daniel de Lira Nuestras bibliotecas modernas han conservado varios elementos a los que podríamos dedicarles una biografía extensa de su devenir en el tiempo, existen en ella varios testigos que al pasar sus épocas de utilidad se han perdido, es así que hoy día muchos de… Leer más »
Preparándose para el gran salto: de RCAA2 a RDA o los principales cambios a la vista. Enviado por ClaudiaEscobarV… el Mié, 01/08/2012 – 03:51. Haciendo alusión a esta temporada olímpica y con lo cual espero atraer a más posibles lectores al blog, los catalogadores de hoy día estamos –o deberíamos en todo caso- preparándonos para la prueba de “salto” más… Leer más »