Hacia finales del siglo XIX las bibliotecas académicas han sido parte esencial de las funciones sustantivas de las universidades, es decir, han coadyuvado a que se cumplan las tareas de enseñanza y aprendizaje, la investigación y la difusión de la cultura que caracterizan a las instituciones de educación superior. Sin embargo, esta visión muchas veces es minimizada, excluida e invalidada por las mismas autoridades universitarias que no logran comprender la importancia que tiene la biblioteca en las actividades que se realizan diariamente.
El bibliotecario ha sido identificado como uno de los recursos fundamentales de cualquier investigación. El rol de la biblioteca como centro de inquisición y de saber, lleva al bibliotecario a tener una serie de competencias de indagación, información, organización y de divulgación. Rara vez el usuario de la biblioteca considera al bibliotecario como un investigador académico. Sin embargo, el bibliotecario… Leer más »
“Internet y sus plataformas de gestión de información en línea están transformando los sistemas de producción, registro y difusión del conocimiento: han facilitado la organización y distribución de las publicaciones científicas, permiten la recolección y disposición de datos en una escala nunca antes conocida, y están creando nuevas condiciones para la comunicación científica. Cada proceso de la investigación científica y… Leer más »
El sábado de 29 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires será la sede de la segunda edición de OpenCon LatAm 2018, la conferencia regional que reúne a estudiantes, profesionales y académicos que impulsan el acceso abierto en datos, ciencia y educación. La jornada tendrá lugar de 9 a 17 en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo… Leer más »
La Biblioteca Nacional Digital es un proyecto presentado el 23 de abril, Día Mundial del Libro, por la Biblioteca Nacional del Perú (BNP). Esta iniciativa brinda el acceso gratuito a más de 2,300 libros a través de una plataforma de préstamo de contenidos digitales; facilitando el acceso a la información, al conocimiento y a la cultura a todos los peruanos… Leer más »
Existe una época temible en la que muchos de mis colegas padecen de insomnio, falta de apetito, dolores de cabeza, entre otros y la consecuencia es la búsqueda de citas por toda la dificultad que implica la localización de las publicaciones al carecer de la información que identifique al autor de manera inequívoca, de ahí la importancia entre otras cosas… Leer más »
En esta ocasión nos gustaría pedir su ayuda participando en el Foro IFT, el objetivo de este foro es que ustedes compartan preguntas que podamos hacer a proveedores y/o vendedores de bases de datos y recursos de información. Pueden acceder desde aquí Nos ayudaría que ustedes compartan esas preguntas que siempre quisieron hacer a los proveedores de información, el fín… Leer más »
Los grandes desafíos profesionales y tecnológicos que las personas enfrentan actualmente en la sociedad han activado un incremento significativo en las demandas de información, lo que ha provocado una necesidad de cambio en la formación del bibliotecario de desarrollo de colecciones. Lo anterior ha evidenciado la necesidad de fortalecer algunas competencias clave que le permitirán no solo realizar de la mejor manera su trabajo, sino también, le serán de gran utilidad en la sociedad como individuo y profesionista de la información.
Hablar de revistas indexadas es introducirse en el maravilloso mundo de la investigación, el cual obliga a tratar temas de interés nacional como particular, en beneficio de la sociedad. Indexar, registrar de forma ordenada datos para elaborar un índice, y localizarlo inmediatamente; en el área documental es una herramienta selectiva de información que dirige directamente al o a los documentos… Leer más »
Aunque ya en algunas ocasiones se ha hablado de los gestores de referencia en Infotecarios, bien vale la pena resaltar algunos aspectos interesante que Refworks presenta a los usuarios hoy en día, además de presentar algunos aspectos que pueden ser interesantes al momento de evaluar que gestor de referencia usar. Para quienes inician en el uso de Refwoks lo primero… Leer más »