¿Cuántas veces ha resultado desafiante y rutinaria la tarea de planificar la mejora o creación de espacios y servicios para nuestas bibliotecas y unidades de información? La respuesta es casi inmediata, más de alguna. La metodología Lego Serious Play un método que sigue siendo innovador para inspirar nuevas formas de pensar, fomentar la colaboración y promover el debate en las… Leer más »
Es un gusto y un privilegio, compartir con los lectores de este blog que ha superado los diez mil seguidores en su página de Facebook. ¡Felicidades! Hoy hablaremos de la importancia del docente en la sociedad de la información. Presentaré algunos cuestionamientos, definiciones y la perspectiva de la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE) sobre los roles… Leer más »
En esta nueva edición Ecuador compartimos la segunda parte de la entrevista realizada a Marcelo Cruz donde toco temas como las bibliotecas y su relación con la Feria del Libro y la Lectura, luego del cambio de fecha de este evento para el próximo mes de diciembre y que muchas preguntas quedaron en la mesa. [youtube https://www.youtube.com/watch?v=Xxvtc_dDpHA] Visitas:1108
“La habilidad sirve de poco sin la oportunidad”. Napoleón Bonaparte Si nos remontamos hace 10 o 20 años atrás, el potenciar o proporcionar desafíos apropiados a los colaboradores de una organización, se limitaba básicamente a entregar ascensos. Actualmente el paradigma ha cambiado y las empresas han redefinido la forma de visualizar, valorizar y empoderar al personal, poniendo de manifiesto que el… Leer más »
“Internet y sus plataformas de gestión de información en línea están transformando los sistemas de producción, registro y difusión del conocimiento: han facilitado la organización y distribución de las publicaciones científicas, permiten la recolección y disposición de datos en una escala nunca antes conocida, y están creando nuevas condiciones para la comunicación científica. Cada proceso de la investigación científica y… Leer más »
Es emocionante escribir una vez más para este blog que está ganando cada vez más prestigio y por lo tanto, más seguidores. ¡Felicidades a Infotecarios por sus más de 9000 likes en su fanpage de Facebook! Me siento muy afortunada de pertenecer a una comunidad de personas enfocada a compartir el conocimiento. Soy una apasionada de la tecnología, pero definitivamente… Leer más »
El término repositorio institucional, alude en el sentido más amplio a un archivo electrónico que contiene la producción científica de una institución en formato digital y que permite la búsqueda y la recuperación para su posterior uso nacional o internacional desde un portal web, en el que los objetos digitales son descritos a través de etiquetas o metadatos que favorecen… Leer más »
El sábado de 29 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires será la sede de la segunda edición de OpenCon LatAm 2018, la conferencia regional que reúne a estudiantes, profesionales y académicos que impulsan el acceso abierto en datos, ciencia y educación. La jornada tendrá lugar de 9 a 17 en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo… Leer más »
Nuestros recursos de información hoy día se encuentran en una gran cantidad de tipos y formas, desde un simple tuit hasta datos de investigación, que forman parte de un engranaje que permite la comunicación científica y la generación de conocimiento; por lo que debemos considerar su importancia, análisis y gestión en nuestro entorno. Los datos de investigación incluso están considerados… Leer más »
Actualmente nuestra profesión se enfrenta a muchos retos y muchas de las funciones que venimos haciendo desde hace tiempo de manera cotidiana se transforman, además hemos adquirido muchos otros roles; dichos cambios indudablemente tienen que ver con las nuevas tecnologías que nos impactan. Una tarea que pasa por esto es el Content Curation o como se le conoce en español… Leer más »