El 15 de enero del año 2016 Wikipedia celebró su 15 Aniversario, en el marco de esta celebración el Movimiento Wikimedia invito a la comunidad de bibliotecarias y bibliotecarios del mundo a darle un “regalo” a Wikipedia, el regalo consistía en “agregar una referencia más a Wikipedia, por cada bibliotecario en el mundo”. Bajo esta idea, la iniciativa fue nombrada… Leer más »
En la primera entrega de este post mencioné que se pretende fortalecer la difusión del patrimonio cultural e histórico de México a través de diversos proyectos apoyados en plataformas tecnológicas y además compartir investigaciones acerca del mismo tema. Particularmente son tres proyectos que llamaron mi atención. El primero la Mediateca del INAH que como ya mencioné cuenta con 513.472 objetos… Leer más »
En el 2017 la Secretaría de Cultura mostró una mayor apertura hacia la difusión de la cultura apoyada en plataformas digitales que pueden suponer un mejor y mayor acercamiento a la cultura de México a nivel nacional e internacional, pero además pretende ofrecer recursos de información para el desarrollo de la investigación especializada en áreas muy concretas como puede ser… Leer más »
Existe una época temible en la que muchos de mis colegas padecen de insomnio, falta de apetito, dolores de cabeza, entre otros y la consecuencia es la búsqueda de citas por toda la dificultad que implica la localización de las publicaciones al carecer de la información que identifique al autor de manera inequívoca, de ahí la importancia entre otras cosas… Leer más »
A partir del año 2014, en que fue reformada la Ley de Ciencia y Tecnología en México, se legisló en materia de Acceso Abierto en el país, con el propósito de promover el acceso a la producción científica nacional a través del desarrollo del proyecto de Repositorio Nacional, el cual fue conferido al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología… Leer más »
¿Dónde están? Bibliotecas de Museos entidades importantes como desconocidas, inclusive entre los profesionales de la Información. Este tipo de bibliotecas surgen de las actividades de los museos, como apoyo a los trabajos de sus profesionales, no han sido lo suficientemente visibilizadas; las bibliotecas de museos tienen trascendencia irrefutable para su personal como para el público en general, ya que se… Leer más »
Nuestra firma invitada del día de hoy la Lic. Paola Figueroa es Doctora en Historia. Se desempeña como profesora en la Universidad Nacional de Cuyo (Facultad de Filosofía y Letras), Colegio Universitario Central (CUC) dependiente de la misma universidad, y en los Institutos de Formación Docente y Trabajo (IFDyT) 9-001 y 9-030 de la provincia de Mendoza (Argentina). La construcción… Leer más »
En la primera entrega de este documento hable: ¿Qué es la conservación preventiva? Factores de degradación: factores internos o intrínsecos, factores externos o entrínsecos, factores catastróficos. Pautas básicas para la preservación ¿Cuál es el ambiente ideal para las colecciones? La humedad relativa y temperatura Luz Calidad del aire Microorganismos-hongos Continuando con este interesante tema sigo detallando a continuación la información:… Leer más »
Las revistas académicas juegan un papel determinante como medio de acceso y difusión de los resultados de la información científica y gracias a la evolución de las tecnologías de información y comunicación en general y del Internet en particular fue potenciado un nuevo nuevo modo de publicación, lectura y consulta de estas: el digital. Alonso (2017) menciona que las primeras revistas… Leer más »
Como vimos en la parte previa a este post, un Repositorio se diseña para contener la mayor variedad de recursos de información que genere su institución. Abarca así, contenidos textuales y audiovisuales que forman parte de la producción académica e institucional y que pueden convivir dentro de un mismo repositorio, siempre que se brinde lo necesario para la consulta del… Leer más »