Archivo de la Categoría: Divulgación científica

La Biblioteca de Wikipedia – The Wikipedia Library

En días recientes la iniciativa The Wikipedia Library incorporo nuevas fuentes de consulta a su plataforma The Wikipedia Library Card Plataform. Entre los recursos de nueva incorporación están: +Kinige – principalmente ebooks en lengua hindi +Gale – se agregó la colección Times Digital Archive (que abarca 1785-2013) +JSTOR – nuevas aplicaciones Estos recursos suman y aportan a las más de… Leer más »

Figshare… una buena idea

“Internet y sus plataformas de gestión de información en línea están transformando los sistemas de producción, registro y difusión del conocimiento: han facilitado la organización y distribución de las publicaciones científicas, permiten la recolección y disposición de datos en una escala nunca antes conocida, y están creando nuevas condiciones para la comunicación científica. Cada proceso de la investigación científica y… Leer más »

11 repositorios especializados peruanos que debes conocer

El término repositorio institucional, alude en el sentido más amplio a un archivo electrónico que contiene la producción científica de una institución en formato digital y que permite la búsqueda y la recuperación para su posterior uso nacional o internacional desde un portal web, en el que los objetos digitales son descritos a través de etiquetas o metadatos que favorecen… Leer más »

Se viene la II Edición de OpenCon LatAm 2018 (29 de Septiembre. UMET, Buenos Aires)

El sábado de 29 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires será la sede de la segunda edición de OpenCon LatAm 2018, la conferencia regional que reúne a estudiantes, profesionales y académicos que impulsan el acceso abierto en datos, ciencia y educación. La jornada tendrá lugar de 9 a 17 en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo… Leer más »

El encanto de los Datos de Investigación.

Nuestros recursos de información hoy día se encuentran en una gran cantidad de tipos y formas, desde un simple tuit hasta datos de investigación, que forman parte de un engranaje que permite la comunicación científica y la generación de conocimiento;  por lo que debemos considerar su importancia, análisis y gestión en nuestro entorno. Los datos de investigación incluso están considerados… Leer más »

¿Por qué la nueva Directiva Europea de Copyright le compete a todos los bibliotecarios del mundo?

Seguramente leíste en alguna red social algo relacionado a la medida de apoyo en contra a la nueva Directiva Europea de Copyright que externó Wikipedia; aquí encontrarás los detalles de porque es tan importante y cómo afectaría a todos los creadores de contenido. Esta normativa europea sobre el copyright se planeó hace dos años, pero fue hasta el día 5… Leer más »

#1bib1ref un bibliotecario, una referencia para la Wikipedia en español.

El 15 de enero del año 2016 Wikipedia celebró su 15 Aniversario, en el marco de esta celebración el Movimiento Wikimedia invito a la comunidad de bibliotecarias y bibliotecarios del mundo a darle un “regalo” a Wikipedia, el regalo consistía en “agregar una referencia más a Wikipedia, por cada bibliotecario en el mundo”. Bajo esta idea, la iniciativa fue nombrada… Leer más »

Textos sobre la mujer y las ciencias bibliotecarias

El miércoles, 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.  El año pasado este día celebró un paro internacional, Un día sin mujeres.  Dicha actividad fue reseñada en una entrada anterior, en la cual se describe cómo el personal bibliotecario se unió a dicha celebración. Este año nos enfocamos en la profesión bibliotecaria y las publicaciones… Leer más »

Impacto de la autopublicación en las bibliotecas

El paradigma de la comunicación académica ha ido cambiando a lo largo de los últimos diez años, principalmente por las grandes posibilidades que actualmente ofrece el internet y las tecnologías de la información. Algunas de estas tendencias son el acceso abierto, los repositorios institucionales, las métricas alternativas para medir el impacto de los autores y sus escritos, la publicación digital, y la autopublicación.

Herramientas esenciales para crear un perfil de autor

Existe una época temible en la que muchos de mis colegas padecen de insomnio, falta de apetito, dolores de cabeza, entre otros y la consecuencia es la búsqueda de citas por toda la dificultad que implica la localización de las publicaciones al carecer de la información que identifique al autor de manera inequívoca, de ahí la importancia entre otras cosas… Leer más »