Ya hace un mes que la Library of Congress comenzó a utilizar las RDA: Resource Description and Access como estándar oficial de descripción bibliográfica para sus colecciones. Este fue el último paso de un proceso de cambio y adaptación que lleva adelante desde el lanzamiento de las versiones preliminares de las RDA en el 2011. Y también, es el primer… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hace unos días releyendo el capítulo 1 del libro Planeta Web 2.0 me encontré con un término que me llamó la atención: Darwinismo Digital. Investigando su significado encontré varios artículos sobre marketing pero ninguno sobre bibliotecología o bibliotecas. Se me ocurrió entonces hacer una síntesis de la ideas más relevantes y motivadoras que leí en estos artículos y relacionarlos específicamente con… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hoy, 23 de abril, quienes tenemos como lengua materna el español celebramos elDía del Idioma, en Colombia, Panama y República Domincana es el día del bibliotecario y a nivel mundial se celebra el Día del Libro y del Derecho de Autor. En estos momento se lleva a cabo en Bogotá uno de los eventos más reconocidos de la ciudad, la Feria Internacional… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En todos los años que llevo trabajando en el área de bibliotecas y sistemas software libre o de código abierto no ha faltado quien pregunte: ¿Software libre o código abierto? ¿Para qué? ¿Cuál es el beneficio? ¿Necesitaré contratar personal para esta «nueva» tecnología? ¿Puedo encargarme yo solo? ¿sin un técnico? ¿Qué pasa con el soporte? ¿Quién me garantiza que seguirá… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Seguramente esta sea la primer pregunta que nos formulamos quiénes nos hemos enfrentado a la ardua, desafiante, y placentera tarea de crear una biblioteca desde cero. Sin dudas el tomar en consideración las experiencias de otros que han estado en esta misma situación sea muy válido, tomar en cuenta los criterios y políticas que han definido, atendiendo sobre todo en… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Imaginemos que ya tenemos nuestro repositorio digital institucional o temático en funcionamiento. Que ya nuestra comunidad de usuarios y autores (estudiantes, docentes, investigadores y otros actores) brindan su apoyo al proyecto, aporten su contenido y utilizan el mismo. Imaginemos que nuestra comunidad ve y valoran los beneficios del uso, la visibilidad e impacto que les aporta el repositorio digital. Cuando… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Todo bibliotecario debe ser generador, creador, motor de una comunidad de usuarios en línea. ¿Por qué?. Porque de esta manera, el bibliotecario contribuirá a mejorar la red de la misma biblioteca al generar espacios de conversaciones entre los usuarios si la misma participa y crea conexiones y así crecerá en más consultas y servicios. Por eso, entre las relaciones que puede… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Enviado por RennyGranda el Vie, 12/04/2013 – 03:05. «La biblioteca es la más democrática de las instituciones, porque nadie en absoluto puede decirnos qué leer, cuándo y cómo» Doris Lessing Acá en mi Venezuela el próximo domingo 14 de abril se hará una nueva elección presidencial. Según el sitio Web del Consejo Nacional Electoral será la catorceava elección que se realice… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Desde hace algunos meses, una tendencia está cambiando nuestra forma de acceder al conocimiento, de alguna forma nuestras aulas en las universidades se han trasladado a otros escenarios. En este contexto, han surgido diversas plataformas educativas que nos permiten la posibilidad de acceder a una variada oferta académica de cursos en abierto y gratuitos. En este caso, nos referimos a… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Enviado por RennyGranda el Mar, 26/03/2013 – 11:14. A finales del mes de octubre pasado se cumplieron 30 (treinta) años del surgimiento del primer documento técnico-normativo que sobre bibliotecas públicas se ha hecho en la región, y el más importante que ha permitido el impulso del movimiento bibliotecario latinoamericano y caribeño. Estamos hablando de la «Declaración de Caracas para la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...