Archivo de la Categoría: Bibliotecas

Bibliotecas: Creadoras del mañana

En nuestro entorno social, siempre hemos coexistido con grandes, tal vez enormes diferencias entre nuestras generaciones, actualmente, este ritmo avasallante al que hemos estado sometidos, se ha hecho aún más evidente con la pandemia. El COVID-19 ha dejado al descubierto y, demostrado que la brecha existente de lo presencial a la virtualidad, nos ha obligado a evolucionar, aumentando nuestra dependencia… Leer más »

Una recomendación sobre la Ciencia Abierta. Proyecto de recomendación de la UNESCO (Antecedentes)

Los pasados días 6 y 7 de mayo y 10 y 12 de mayo del 2021, la UNESCO celebró mediante la modalidad en línea la Reunión Intergubernamental de Expertos (Categoría II) relativa a un Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta. Esta reunión enmarcó y celebró el cierre del proceso de elaboración del proyecto de recomendación sobre… Leer más »

DIALÉCTICA DEL CONOCIMIENTO.

Fuente: Anchor anchor.fm

La dialéctica, desde Hegel (1993), “Constituye la naturaleza y estructura de lo real, y por ello el modo de proceder del conocimiento”. La pertinencia del conocimiento se encuentra precedente en la mente, permitió a Platón explicar la variedad del conocimiento intelectual de los individuos, donde él consideraba que cada uno de nosotros tenemos una mezcla de cualidades que nos diferencian…. Leer más »

Rearmando el rompecabezas de la educación universitaria

“Al inicio de la crisis que surgió a finales del año pasado, los profesores de prácticamente todo el mundo y de todos los niveles, tuvimos que migrar de manera urgente a un espacio distinto a través del cual pudiéramos continuar con nuestra labor. Sin importar las muchas o pocas habilidades digitales, lo familiarizados o distantes que estábamos de las plataformas… Leer más »

InfoTecarios podcast 71: Difusion de la ciencia juantifico vs nacho (Dr Juan D Machin)

Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com En esta edición charlaremos nos acompaña o quizas deberiamos decir nos acompañan el Dr. Juan D. Machin-Mastromatteo (Juantífico) y también Nacho, siendo ambos uno solo, si te invadio la curiosidad te invitamos a participar en la charla y la grabación de esta edición del podcast Juan es Digital Library Learning (Oslo University College, Noruega;… Leer más »

Atracción Gravitacional.

Fuente: Weebly

Es imperativo destacar la magnitud de atracción que poseen las bibliotecas y archivos, para con su entorno, tal cual, como lo mencionan los académicos en los salones de clase, porque para eso estudiamos, nos formaron, y siempre hemos deseado mejorar nuestra calidad de vida, lo que aprendieron aplíquenlo, las bibliotecas y archivos están ahí, a la vuelta de la esquina…. Leer más »

Encriptadores Informacionales

Fuente: adsl zone

Drucker (2012), argumenta: “Cuando una persona se adelante a su época, como sucede con los innovadores y los pioneros del pensamiento, suelen ser acusados, incomprendidos y se les considera también inadaptados”. En esta villa global, hay un eje de atención y un eje de lectura, que para poder explorarlo, seguirlo o imaginar la elaboración mental para seguir haciendo interesantes descubrimientos,… Leer más »

La legibilidad de la información en el tiempo

La llegada del siglo XX trajo consigo un vertiginoso cambio en relación al desarrollo de tecnologías, computación e internet como la red de redes lo que trajo consigo la facilidad de transferir información, acortar fronteras y tiempos de respuesta. Las bibliotecas no escaparon a esta realidad y en una búsqueda de optimizar sus tiempos de respuesta, intercambiar información rápidamente, adecuarse… Leer más »

Tinglado de tinta y papel

Fuente: yanklovinsk.com.br

“Fione sempre a vontade, somos Bibliotecarios e ponto. Realmente não há barreiras, seja ela qual for. O mundo precisa aprender isso.” João de Pontes Junior (2020). Lo citado en el párrafo precedente, conlleva a que nuestra estructura está conformada por cualidades mentales y capacidades físicas, algunas básicas y otras complejas, dependiendo de cada individuo; realmente su nivel de adaptación, práctica, disciplina, disposición… Leer más »

El Puntero Apuntado Con Apuntes Breves: el primer libro de El Salvador

Dado el precedente histórico del conocimiento y la evolución del hombre en todos sus ámbitos, ha dado paso a la comunicación abierta, entre los nativos o pobladores de una región. La comunicación, posee antecedentes realmente interesantes, tomando como punto de partida la Edad de piedra, en la que sí, aún no se había desarrollado un lenguaje oral tan implícito como… Leer más »