Archivos del autor: @MedeJean

Sobre @MedeJean

Consultor senior en transformación digital para el sector cultura: bibliotecas, museos e instituciones educativas. Uso la gestión del conocimiento, el marketing, la cultura digital y la ciencia de la información para transformar organizaciones y ciudades, potenciando su capacidad de innovación e impacto social. Con casi 20 años de experiencia en la aplicación de principios de cultura digital: Co-creación, Prototipado, Social Media, Curaduría de contenidos (Content Curation), Crowdsourcing y Crowdfunding, Ubiciudad, DIY, Design Thinking for Libraries y desintermediación.

     

¿Cómo preparar la presencia Social Media de la Biblioteca?

Planeación Social Media en Biblioteca con @MedeJean

¿Cuáles son las preguntas clave que resolver para planear una estrategia Social Media? Video guía para comenzar la planeación de redes sociales en 2017, especialmente enfocada en la escucha activa o la capacidad de responder a las necesidades del usuario a través del monitoreo y la participación en conversaciones. [youtube https://www.youtube.com/watch?v=pLT3fLIi5bY] Visitas:760

Planeación en Biblioteca: Creando servicios colaborativamente

Planeación en Biblioteca - Creando servicios innovadores con el usuario en Infotecarios

¿Cuál es la mejor manera de llevar a cabo la planeación del nuevo año en mi Biblioteca? ¿Cómo garantizar que ofrezco los servicios que mi público necesita? ¿Cómo optimizar mis recursos para hacerlo todo rápido y barato? En esta serie de post de Infotecarios trataremos distintos modelos de planeación que nos ayudarán a estar preparados para el nuevo año: técnicas para crear innovar en la unidad de información, metodologías de alto impacto en presentación de proyectos y, para esta primera entrega, una forma ágil de integrar al usuario y a todos los miembros de la biblioteca en sesiones de planeación de nuevos servicios.

Los 7 pecados capitales del bibliotecario – y 2

Los 7 pecados capitales del bibliotecario - Una entrada de @Medejean en Infotecarios.com

¿Cuáles son los errores más comunes que cometemos los bibliotecarios en nuestro día a día? ¿Cómo superarlos? Una analogía a los 7 pecados capitales para mejorar nuestro desempeño profesional en la biblioteca

Los 7 pecados capitales del bibliotecario – 1 de 2

Los 7 pecados capitales del bibliotecario

Haciendo una analogía con los pecados capitales de la religión católica, quiero proponer el día de hoy los que considero que son los principales errores que cometemos los bibliotecarios en nuestras bibliotecas (o nuestra vida laboral como profesionales de la información). Comenzando por los primeros cuatro de ellos quiero con esto que comience la discusión y lo hagamos un ejercicio… Leer más »

10 lecciones de quiénes somos los bibliotecarios

10 lecciones sobre lo que somos los bibliotecarios, aprendidas en la conferencia anual de la American Library Association 2016.

¿Que hacemos y quiénes somos los bibliotecarios? Un recordatorio, gracias a la conferencia anual de la American Library Association -ALA #ALAac16- para vivir nuestro día a día en biblioteca al servicio de la comunidad.

Buenas prácticas y modelos destacados en las Bibliotecas latinoamericanas (Best practices and models from Latin America)

Introduccion El artículo desarrollado expone los resultados obtenidos de la investigación realizada por el colectivo de bibliotecarios latinoamericanos Infotecarios respecto a las mejores prácticas y modelos para la administración, programas y servicios a usuarios en las Bibliotecas de América Latina. La investigación tuvo como motivo nuestra participación en la Conferencia Anual de la American Library Association que fue celebrada en… Leer más »

Infotecarios en #ALAac16: Mejores prácticas en bibliotecas de América Latina

Acompáñanos a descubrir cuáles son las bibliotecas excepcionales de latinoamérica y cómo replicar sus proyectos con los Infotecarios desde #ALAac16

Marketing para Biblioteca: 3 formas de comenzar ya

Marketing para Bibliotecas ¿Cómo empezar?

<< Por siglos, las bibliotecas han sido principalmente lugares para almacenar libros. Una asociación directa con el significado original de la palabra ‘librairie‘, usado en la Francia clásica del siglo XIV, que denota «colección de libros». Una imagen de estanterías polvorientas viene a la mente, a pesar de que, por supuesto, el formato de libro se ha transformado y con él… Leer más »

Opinión: ¿Bibliotecas y bibliotecarios para la Paz?

Pregunta orientadora en el Foro "El papel de la Biblioteca Pública en la construcción de la Paz" llevado a cabo en el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín

En el marco de un proceso hacia la paz y más allá del contexto colombiano ¿Somos los bibliotecarios conscientes del papel de nuestras bibliotecas en la comunidad? ¿Estamos dispuestos a asumir los retos de cubrir necesidades de nuestra comunidad distintas al acceso a la información y el conocimiento?

Encuesta: Mejores prácticas en bibliotecas latinoamericanas

#BiblioLabs - Una experiencia de creación en código abierto de las bibliotecas de Medellín, Colombia.

Ayudemos juntos, a través del reconocimiento de las mejores prácticas latinoamericanas en bibliotecas, en el avance de la comunidad bibliotecológica (y las sociedades que atendemos) en nuestra región. Aprovechemos el potencial de las redes para conocer aquellas unidades de información que se consideran ejemplares en latinoamérica.