Archivos del autor: @MedeJean

Sobre @MedeJean

Consultor senior en transformación digital para el sector cultura: bibliotecas, museos e instituciones educativas. Uso la gestión del conocimiento, el marketing, la cultura digital y la ciencia de la información para transformar organizaciones y ciudades, potenciando su capacidad de innovación e impacto social. Con casi 20 años de experiencia en la aplicación de principios de cultura digital: Co-creación, Prototipado, Social Media, Curaduría de contenidos (Content Curation), Crowdsourcing y Crowdfunding, Ubiciudad, DIY, Design Thinking for Libraries y desintermediación.

     

Infotecarios Podcast 06: Hatun Tinkuy: Colaboración Entre Pares del Concytec

En esta ocasión nos acompaña Andres Melgar @andres_melgar y Victor Gómez  @vhgomezr quienes forman parte del comite organizador de Hatun Tinkuy: Colaboración Entre Pares del Concytec  @ConcytecPeru. Además Santiago Villegas @medejean nos cuenta sobre la Biblioteca lunar. Además comentamos de los eventos que se están llevando a cabo: COBAES: Congreso de Bibliotecas académicas y especializadas. 5 al 9 agosto Medellin,… Leer más »

Infotecarios Podcast 05: Archivos Audiovisuales

En esta ocasión nos acompaña Paco del Reyo para comentar sobre Archivos Audiovisuales, la importancia de los recursos audiovisual en la educación y formación del siglo XXI, cultura Maker y vídeo digital. Además el post de la semana en infotecarios.com: Valor de la información en tiempos de huelga Por Alejandra Sofía, la sede del congreso anual de IFLA 2020 y… Leer más »

Infotecarios Podcast 03: OpenCon LATAM 2019, IberBibliotecas, IFLA WLIC 2019

En esta ocasión nos acompaña Johana Jaramillo quién nos cuenta sobre OpenCon LATAM 2019 y Bibliotecarios al Senado, además comentamos sobre las becas de IberBibliotecas para bibliotecas Públicas y un poco del congreso anual de IFLA WLIC 2019 Esperamos sea de su agrado y no olvides dejar tus comentarios en nuestras redes sociales. También puedes escucharnos en:     Visitas:844

Infotecarios podcast 02: Congreso ISKO, Encuentro EDICIC2019, Infoawards

En esta edición de InfoTecarios Podcast  comentamos sobre el Congreso ISKO España Portugal y el Encuentros capítulo Ibérico EDICIC (Asociación de Educación e Investigación en Ciencia de la Información de Iberoamérica y el Caribe)  EDICIC2019 y Categorías Infoawards 2019 #infoawards2019 Esperamos sea de su agrado y no olvides dejar tus comentarios en nuestras redes sociales. También puedes escucharnos en:  … Leer más »

InfoTecarios Podcast 01: ALA annual conference, 50 Jornadas AMBAC, Post de la semana, Infoawards

En esta primera edición de InfoTecarios Podcast hablamos sobre los eventos bibliotecarios más recientes como han sido ALA Annual Conferennce, Edición 50 de las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía y te invitamos a leer el post más leído de Infotecarios así como participar en #infoawards2019 Esperamos sea de su agrado y no olvides dejar tus comentarios en nuestras redes sociales. También… Leer más »

Podcast Biblioteca en 3 Minutos: Bibliotecas verdes y sostenibles

¡Bienvenidos al primer podcast «Biblioteca en 3 minutos»! En esta primera entrega abordaremos el tema de bibliotecas y sus iniciativas ambientales, especialmente en torno a la energía renovable y la agricultura urbana. ¿Cómo hacer nuestras bibliotecas verdes? ¿Cómo conseguir apoyo para usar energía solar en nuestras bibliotecas? ¿En qué instituciones están implementando ya iniciativas ambientales de este tipo?

Una latina como presidente de ALA: así es Loida García-Febo

Loida García-Febo, presidente electa ALA

La Asociación de bibliotecas americana (ALA, por sus siglas en inglés) ha elegido recientemente a Loida García-Febo, reconocida bibliotecaria puertorriqueña, como su presidenta para el período 2018-2019. Siendo ALA una de las agremiaciones de bibliotecarios más importantes del planeta, en Infotecarios quisimos conocer más a fondo esta protagonista latina del mundo bibliotecario a través de esta corta entrevista.

Cómo entrar al Internet prohibido: navegar en la Dark Web

Una guía de iniciación para acceder a la web oscura o Dark Web

La Dark Web o web oscura es un conjunto de sitios web cifrados que sólo pueden ser accedidos con navegadores especiales (que se usaron para el proceso de encriptación) ¿Por qué está codificada? ¿Cómo acceder entonces? ¿Cuál es la diferencia con la Deep Web o web profunda?

10 formas de buscar en la Internet profunda como un bibliotecario

¿Cómo comenzar a buscar en la Internet Profunda?

¿Cómo acceder gratuitamente a los contenidos ocultos en la Internet profunda para nuestras investigaciones y búsquedas desde la web? Diez recursos abiertos para empezar a hacerlo como un buen bibliotecario.

¿Cómo es una Biblioteca Laboratorio del Espíritu?

La biblioteca Laboratorio del Espíritu es, sin duda alguna, una de las más excepcionales: ejemplo de cómo podemos crear junto a la comunidad una biblioteca para el siglo XXI. Acompáñennos este año a descubrir proyectos que podemos replicar en cada una de nuestras bibliotecas.