A propósito del contexto que nos ha tocado vivir en las últimas semanas, debido a la aparición del COVID-19, de una u otra manera, nuestro estilo de vida se ha visto trastocado, cambiando nuestra rutina diaria en el campo profesional, pero también en el aspecto social. Dicha situación nos ha afectado a todos, a algunos de forma total, disminuyendo al… Leer más »
Los pasados días 22, 23 y 24 de octubre se llevaron a cabo los trabajos de la 10ª Conferencia internacional sobre revistas científicas –CRECS, así como los de los talleres ofertados durante el primer día del evento. Las instalaciones de la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara (México) fueron testigos de la reunión académica y de trabajo con los más de 250… Leer más »
Introducción En el marco de la Feria Internacional del Libro ( FIL) de la Ciudad de Guadalajara (México), se lleva a cabo una de las reuniones más importantes de los profesionales de las bibliotecas a nivel internacional: el Coloquio Internacional de Bibliotecarios, evento que desde hace más de 30 años se lleva a cabo en las instalaciones de la Expo… Leer más »
“El auténtico genio consiste en la capacidad para evaluar información incierta, aleatoria y contradictoria.” Winston Churchill. En días pasados nuestro compañero Saúl Martínez Equihua presentó muy oportunamente su #post “Información con valor ante la desgracia: #FuerzaMéxico” en relación con los lamentables hechos acaecidos en nuestro país a raíz de los terremotos en algunos estados de México. La principal función… Leer más »
“De hecho, ¿qué es leer sino dibujar en el silencioso cinematógrafo de nuestra mente una a una las cosas que el escritor nos describe con letras?” Orhan Pamuk: El Libro Negro (XXVI) Algo esencial e inherente al ser humano es el poder comunicarse con sus semejantes y poder entablar una relación con ellos por medio del mensaje. La comunicación verbal… Leer más »
Cuando surge una necesidad en materia de información, normalmente los estudiantes acuden en primer lugar a las fuentes más cercanas a ellos, y en la mayoría de los casos dicha fuente es buscada por medio del servicio web más popular, Google. (Véase el #post “Google: el santo predilecto de los estudiantes”); pero si se les exige un poco más, entonces… Leer más »
El fomento a la lectura siempre ha tenido un gran valor en la formación de los seres humanos, en especial en los niños y los jóvenes. Lograr que los muchachos descubran el gran tesoro que encierra el gusto por leer es un gran reto para los formadores y los padres de las nuevas generaciones. El gusto por la lectura normalmente… Leer más »
El concepto que se tenga de lo que es realmente el currículum influye de manera directa en la definición de las funciones y actividades que cada persona ha de desempeñar dentro de la Institución educativa en la que labora, y por tanto, de los alcances de sus aportaciones al sistema educativo adoptado. Por lo anterior, en éste post, se pretende hacer… Leer más »
LA FIGURA DE VASCONCELOS José Vasconcelos Calderón es uno de los hombres más ilustres con que ha contado la historia de México e incluso de toda la América. Gran filósofo, educador, abogado, político y escritor, Vasconcelos “…es uno de los más altos exponentes de la cultura latinoamericana que la generación actual debe conocer en la grandiosidad de su obra. Desconocerlo… Leer más »
Como parte esencial dentro de las actividades del bibliotecario se encuentra la obligación del mismo por preservar y difundir el uso ético de la información que se encuentra almacenada, tanto en medios físicos como electrónicos dentro del acervo bibliotecario; en especial debe de informar a los usuarios de la biblioteca para que los mismos den los créditos pertinentes y citen,… Leer más »