Sobre Iván Valderrama Espejo
Profesional en Ciencia de la Información Bibliotecólogo, Magíster en Comunicación Social.
Con experiencia en implementación de tecnologías y herramientas de información para la gestión de la investigación y de bibliotecas universitarias. Con el firme propósito de apostar al buen uso de las tecnologías para mejorar la calidad en el trabajo y en la vida.
Abierto a la conversación sobre tecnologías en la investigación académica y científica.
Con interés profesional en el bienestar digital, procesos de investigación, buen uso de la tecnología, procesos editoriales, bibliometría, organización del conocimiento y la comunicación organizacional.
Dentro de las prácticas que me apasionan por su imprecisión, es decir, que requieren de un tratamiento difrente según el contexto sobre el que se trabaja, es el diseño de sitios web, que con sus variedades, estudios y particularidades se presenta como un reto para todos los involucrados que acoge. Es así el caso por el cual dedicaré este post… Leer más »
He sido un representante de la virtualidad, de los bienes y beneficios que conlleva, sin embargo, evidencio la gran oportunidad que tiene la presencia de lo real y físico en la actualidad. Ya lo hablaba en mi anterior post, insistiendo en los costos que representa la presencialidad en la actualidad, e incluso los esfuerzos físicos que se ejercen para realizar… Leer más »
Etimológicamente el término Biblioteca se refiere a «Caja de libros». Si fuera por esta definición, el futuro de la Biblioteca estaría destinado a desaparecer. Así lo asegura el visionario artículo de Michael Agresta en el sitio web Slate.com, titulado “What will become of the Library?: how it evolve as the world goes digital»; artículo que @jaiderog compartió en su último… Leer más »
Salí como cuando salí del colegio. Cuando me gradué de Bibliotecología, fueron muchas cosas que se me pasaron por la cabeza, como lo que se me vendría laboralmente, lo que cambiaría en mis hábitos diarios, y en lo que me especializaría. Visitas:439
Nuestra área es joven. Que hace ejercicio día a día y se fortalece. Pero no la conocemos profundamente. Sabemos, eso sí, que nos sirve para ejecutar nuestras labores y que tiene un fin que alcanzamos, a veces, pero que siempre es un fin cambiante y renovable. Por esta razón se requiere de curiosidad por lo distinto. Es así que los… Leer más »
Creo que una de las palabras que como profesional más repito, es ‘interdisciplinariedad’; tan compleja como se escribe pero cuan amplia que se presta para darnos entrada a múltiples caminos teóricos y prácticos en nuestra ciencia, y al tiempo nos deja movernos en infinita cantidad de desarrollos de la sociedad. Y en este post vuelve a jugar un rol importantísimo,… Leer más »
Hoy día tenemos acceso a toda la información que queramos acceder, obligándonos a tomar decisiones sobre qué información necesitamos. El problema radica es que a pesar de que para unos este acceso desfasado de información es normal, para otros este hecho ha sido una revolución magnífica, transformando los procesos de la vida en general y cambiando paradigmas en múltiples sentidos… Leer más »
Como profesional y estudiante en Ciencia de la Información me cuestiono sobre el papel de la carrera en la sociedad, y me pregunto si se fortalece su cuerpo teórico. Hace pocos días me he encontrado con lo que puede ser un artículo candidato a ampliar nuestra perspectiva sobre nuestra área y de cómo deberíamos pensarla para determinar una identidad más… Leer más »
Como ha sido usual para nuestra área, los adelantos tecnológicos han sido un aspecto a enfrentar y adaptar por medio de esfuerzos tanto prácticos como académicos, que nos han llevado a ser lo que son ahora las unidades de información y, hasta cierto punto, las mismas sociedades, cambiando estilos de vida, y discursos sociales, políticos y económicos del día a… Leer más »
En Colombia se ha promulgado el Decreto No. 1377 de 2013 “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012”. Dicha ley dicta disposiciones generales para la protección de datos personales, que con el decreto se reglamenta para que todas las entidades que cuenten con bases de datos con contenidos de carácter personal de personas naturales, tengan la… Leer más »