InfoTecarios es un espacio web colaborativo cuyo objetivo principal es crear y brindar contenidos a través de la difusión de noticias, ideas y opiniones para todos aquellos interesados en las temáticas relacionadas con la Información y la Documentación, particularmente centrado en cuestiones relacionadas, ideadas y desarrolladas en el ámbito latinoamericano.
InfoTecarios es un proyecto concebido a partir de la filosofía del “crowdsourcing” que apunta a aprovechar la colaboración y la inteligencia colectiva. De esta forma cada uno de los participantes del proyecto aportará su visión personal sobre diferentes contenidos relacionados con los campos de la Bibliotecología, Documentación y temas afines.
En esta edición de InfoTecarios Podcast comentamos sobre la pasad a Feria Internacional del Libro de Guadalajara, su Coloquio de Bibliotecarios y el reconocimiento al Bibliotecario del año. Además comentamos sobre la AGBRA y la 52a. Reunión Nacional de Bibliotecarios Argentina Concluimos con una mención a la futura Reunión en Cali (Colombia), Media arts, Bbiliotecas y Laboratorios de innovación ciudadana… Leer más »
¿Te perdiste nuestro Webinar gratuito? No te preocupes, por que podrás verlo y escucharlo por nuestras diferentes redes sociales, te compartimos el vídeo en Youtube y también en audio si deseas escucharlo. Los temas presentados fueron: CMS de código abierto para tu sitio Web de Biblioteca. A cargo de Cleyra Uzcategui Soft Skills: Habilidades para triunfar. Por Saúl Mtz. Equihua… Leer más »
En esta edición nos acompañan dos grandes profesionales y viejos conocidos de Infotecarios, Johana Jaramillo (Colombia) y Fernando Ariel López (Argentina). Quienes nos cuenta sobre el Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta, comentamos un poco sobre ciencia ciudadana, ciencia abierta, objetivos y principales aspectos del Manifiesto, así como una invitación a formar parte de esta iniciativa Latinoamericana Participan en esta… Leer más »
En esta ocasión nos acompaña la escritora María Peralta, quien nos cuenta sobre sus obras y la “Lectura Fácil”. María nos cuenta a mayor detalle sobre la Lectura Fácil sus obras y el próximo Encuentro intencional de Lectura Fácil que se llevara a cabo el 25 de Noviembre en la Ciudad de Barcelona. También Santiago Villegas nos comparte sus comentario… Leer más »
En esta ocasión nos acompaña Iván Valderrama, con quien compartimos una charla sobre higiene digital. Hablamos sobre Privacidad con un enfoque orientado al estilo de vida digital integral y consciente, considerando las siguientes cuestiones: ¿Cuál es el contexto para hablar de higiene digital? ¿Qué respuestas hay para una manipulación informada y responsable de la vida digital? ¿Cuál es el camino… Leer más »
En esta ocasión nos acompaña Isabel Bernal, del Sistema de bibliotecas de Medellín quién nos cuenta sobre el XII Encuentro de Bibliotecas que llevara por título ¿Cuál es el tiempo de las bibliotecas? se lleva a cabo del 21 al 23 de agosto 2019 en la ciudad de Medellín, Colombia., puedes seguir el Streaming en este vinculo Hablaremos de los… Leer más »
En esta edición compartimos con Luciano Velazco (@LucianoVelazcoR), Managing Director Telefonica Educación Digital para el Perú (@telefonica_ed). Quien nos cuenta sobre la educación del siglo XXI, el desarrollo de programas de transformación tecno-pedagógicas para las instituciones educativas, proyectos de formación y acompañamiento al profesorado, así como el impulso de la la empleabilidad a través de formación intensiva en materias digitales…. Leer más »
En esta ocasión nos acompaña Andres Melgar @andres_melgar y Victor Gómez @vhgomezr quienes forman parte del comite organizador de Hatun Tinkuy: Colaboración Entre Pares del Concytec @ConcytecPeru. Además Santiago Villegas @medejean nos cuenta sobre la Biblioteca lunar. Además comentamos de los eventos que se están llevando a cabo: COBAES: Congreso de Bibliotecas académicas y especializadas. 5 al 9 agosto Medellin,… Leer más »
En esta ocasión nos acompaña Paco del Reyo para comentar sobre Archivos Audiovisuales, la importancia de los recursos audiovisual en la educación y formación del siglo XXI, cultura Maker y vídeo digital. Además el post de la semana en infotecarios.com: Valor de la información en tiempos de huelga Por Alejandra Sofía, la sede del congreso anual de IFLA 2020 y… Leer más »
En esta ocasión comentamos sobre las 10 tecnologías emergentes en 2019, además las menciones del Premio Latinoamericano de innovación en Educación superior y las inscripciones para el Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas en México. Esperamos sea de su agrado y no olvides dejar tus comentarios en nuestras redes sociales. También puedes escucharnos en: