Archivos del autor: Fernando Gabriel Gutiérrez

Sobre Fernando Gabriel Gutiérrez

Bibliotecario, formador, capacitador y docente argentino. Jefe de División de Digitalización de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Luján (BA - ARG). Co-fundador y colaborador en Aprender3C. Máster en Redes Sociales y Aprendizaje Digital (UNED), Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO), Bibliotecólogo (Instituto Mignone), Bibliotecario de Instituciones educativas (Instituto Ciudad de Mercedes), licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA). Docente en la carrera de Tecnicatura Superior de Bibliotecología en el Instituto Mignone de Luján. Fue formador de formadores bibliotecarios latinoamericanos en el programa "Taller de Bibliotecas en el mundo digital" de la subdirección de Bibliotecas del Ministerio de Cultura de España e IFLA/LAC.

        

Recursos digitales colaborativos para bibliotecarios 2.0

Los recursos digitales colaborativos permiten al bibliotecario pueda ejercer el espíritu de trabajo en conjunto, de apertura, de creación colectiva de contenidos, de lo abierto, de la remezcla y ser parte de la explosión digital ya como actores protagonistas y no como meros «guardias» del conocimiento y la información. El siguiente es un listado limitado de recursos, que se puede… Leer más »

Formación bibliotecaria en entornos sociales de aprendizaje digital

Desde 2009 estoy tratando de formar a futuros bibliotecarios para que se desenvuelvan críticamente y con habilidades informacionales en los entornos sociales de aprendizaje digital. No es fácil ni sencilla la tarea. Para mí vale la pena intentarlo puesto estoy convencido que no puedo formar profesionales fuera del tiempo en los que viven. Por eso mi intención es que se… Leer más »

Tu biblioteca en facebook te necesita

Origen: de “Amigo” a “fan” de las bibliotecas En mis inicios en Facebook allí por el 2008, tuve la “loca” idea llegar a seguir páginas y ser amigo de la mayor cantidad de bibliotecas hispanoamericanas y extranjeras. He notado con el paso de los años que las bibliotecas han construido su identidad digital en Facebook, mientras iban dejando los blogs… Leer más »

10 recomendaciones para el buen uso de facebook por parte de las bibliotecas

Las bibliotecas en facebook siguen expandiéndose. Ellas parecen que cada vez más necesitan mostrarse y estar en la vidriera digital de sus usuarios. Y aunque dan a entender que ya no se discute la necesidad de estar o no allí, me encuentro con bibliotecas que están por estar sin un objetivo o rumbo claro. Sin embargo, las bibliotecas en facebook no… Leer más »

Listado de comunidades bibliotecarias en las redes sociales

Los espacios de las bibliotecas en la web social y en las redes sociales se han expandido más lentamente que la comunidad bibliotecaria en la red. En América Latina no se ha quedado atrás con este movimiento, donde los bibliotecarios cada vez más hacen uso desde el punto de vista profesional en los espacios digitales 2.0.  La línea hacia la… Leer más »

¿Es la cultura digital acorde para las bibliotecas y bibliotecarios de instituciones educativas?

  Las bibliotecas y bibliotecarios en la educación 2.0 tienen el urgente desafío de imaginar y rediseñar sus roles tradicionales y desfasados con respecto al paradigma del «libro impreso». La biblioteca escolar contenía un suplemento en materiales impresos y en diversos soportes de la currícula de la educación formal basada en la lógica lineal propia del siglo XIX y XX…. Leer más »

Metáforas del bibliotecario en la educación 2.0 como disc-jockey, content curator y community manager

En este post quiero hacer un breve punteo sobre algunas metáforas de los roles bibliotecarios ante la educación 2.0, continuación temática que estoy tratando en más detalle en mi blog Tecnoeducando.  En esta ocasión me baso para describir en lo que llamo «figuras metafóricas» . Convengamos que los bibliotecarios no somos esas figuras, pero si podemos realizar tareas similares en… Leer más »

El libro impreso como nostalgia y herencia del bibliotecario

Muchos me creen totalmente afincado con la tecnología y el mundo de la lectura. Con este texto les confieso lo contrario. Caí en la cuenta que cada vez más estoy más apegado a los lomos y al «olor» al libro. Aquí les dejo mis reflexiones de verano. Nostalgia Ahora que me encuentro descansando, mi mente está un poco más tranquila… Leer más »

Experiencia en Brasil: abordaje para la transformación de las bibliotecas y sus profesionales

Crónica y ponencia en el XXV Congreso Brasileño de Bibliotecología, Documentación y Ciencia de la Información en el 2013 Volviendo al ruedo, después de varios meses inactivo, comenzaré una serie de post sobre las experiencias de mis viajes “bibliotecarios” que tuve este año. Este es el primer escrito especialmente para “Infotecarios“ y me salió bastante largo. Parece que tenía ganas… Leer más »

Aplicaciones móviles de bibliotecas de América Latina

Las bibliotecas ya están adentrándose al mundo de los dispositivos móviles. En este post me dedicaré a listar las apps o aplicaciones móviles de las bibliotecas de América Latina que se encuentran en las tiendas más populares de aplicaciones para descargarlas: Google Play y AppStore, puesto que estas dos tiendas son las más populares de los sistemas operativos  para móviles… Leer más »