Sobre Fernando Gabriel Gutiérrez
Bibliotecario, formador, capacitador y docente argentino. Jefe de División de Digitalización de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Luján (BA - ARG). Co-fundador y colaborador en Aprender3C. Máster en Redes Sociales y Aprendizaje Digital (UNED), Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO), Bibliotecólogo (Instituto Mignone), Bibliotecario de Instituciones educativas (Instituto Ciudad de Mercedes), licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA). Docente en la carrera de Tecnicatura Superior de Bibliotecología en el Instituto Mignone de Luján. Fue formador de formadores bibliotecarios latinoamericanos en el programa "Taller de Bibliotecas en el mundo digital" de la subdirección de Bibliotecas del Ministerio de Cultura de España e IFLA/LAC.
Comenzaré una serie de post donde relacionaré las bibliotecas ante diferentes teorías del aprendizaje digital especialmente enfocado en las redes sociales. En esta oportunidad comenzamos con el conectivismo. Acercamiento inicial Hace más de cuatro años que me topé con la teoría del conectivismo como un campo de acción y reflexión del aprendizaje digital que tiene en cuenta al entorno de… Leer más »
Las siguientes son para mí algunas de las acciones, a parte de las tracionales, que debería realizar un bibliotecario de este siglo que trabaja en instituciones escolares y/o educativas. Este es un punteo de roles y acciones para empezar a delinear una tarea que exige y exigirá cada vez más competencias digitales en los años venideros. Claves: Es un «knowmad«,… Leer más »
Quiero compartir con ustedes la entrevista que realicé a fines de abril para Aprender3C a Glòria Pérez-Salmerón, la reciente presidenta electa de IFLA (International Federation of Library Asociations and Institutions) quien en esa oportunidad visitó Buenos Aires. Bibliotecas como espacios de desarrollo ciudadano Esta entrevista más que una charla fue una experiencia de aprendizaje. Su amplia experiencia el liderazgo de bibliotecas y… Leer más »
He leído un post inspirador del Grupo Durga en el blog bibliotecas2029 que se titula “las bibliotecas son aburridas”. No puedo más que estar de acuerdo con el contenido. Y me sirvió para preguntarme si el ingreso de tecnologías podrían llegar a cambiar esta imagen de alguna manera en las bibliotecas. Como adelanto, pienso que no, que la tecnología por sí… Leer más »
Cada día que pasa me asombro más por el ambiente saturado de medios digitales en la cual los niños crecen. Ya desde bebé ellos reciben una exposición diaria de tecnologías digitales que de alguna manera tendrá efectos en su aprendizaje y su futuro. Ese futuro dependerá de alguna medida como esa persona se vaya relacionando con la tecnología. A parte… Leer más »
Mientras continúo leyendo la enorme (y jugosa) tesis de doctorado de Nieves González Villavicencio sobre la rentabilidad de la biblioteca en la Web Social me surgen varias reflexiones, entre ellas la idea de las posibilidades abiertas que tenemos los bibliotecarios para desarrollar otros perfiles 2.0 en pos de mejorar el enfoque de la biblioteca 2.0. En el transcurso de estos años,… Leer más »
La «drone manía» comenzó. Estos aparatos voladores tecnológicos se están convirtiendo de a poco en un «juguete» común para adolescentes y adultos fanáticos de la tecnología. Pero, ¿qué es un drone?. Es la sigla de un vehículo aéreo no tripulado, más conocido como VANT, que es manejado a través de un dispositivo a distancia. Estos aparatos pueden utilizarse con fines de… Leer más »
Lograr un comunidad de la biblioteca en las redes sociales es parte del éxito de una estrategia digital. Es la primera razón por la cual debería aspirar una biblioteca en las redes sociales. La comunidad no se compone solamente de seguidores; también debería estar llena de potenciales usuarios defensores de la biblioteca que difundan el mensaje más allá del alcance… Leer más »
No todo el mundo conoce la diferencia entre perfil, grupo y página de facebook. Todavía me siguen preguntando cuál de estas tres configuraciones les recomendaría para arrancar desde la biblioteca. Siempre dependerá de los objetivos estratégicos que se propongan, por eso es importante contar con un plan Social Media que integre lo que se va a realizar en esta red… Leer más »
Reflexión 1: Día de las Bibliotecas Populares en Argentina Antes quiero aclarar que este post nace en el marco de los festejos del 23 de septiembre el día federal de las Bibliotecas Populares en la Argentina. Aprovecho de paso además para anunciar que el domingo 28 de septiembre se realizará un evento que todas las bibliotecas del país festejarán su… Leer más »