En uno de mis primeros post en InfoTecarios, describí a E-LIS como el repositorio temático más importante especializado en Bibliotecología, Archivística, Información y Documentación. Está en funcionamiento desde enero del 2003 (el año pasado festejó sus primero 10 años de vida!) y su cobertura es internacional. Al día de hoy, la cantidad total de documentos depositados es de 16.641.
¿Por que es útil depositar documentos en E-LIS?
Porque:
-
aumenta la visibilidad de los trabajos científicos y técnicos que están depositados
-
resulta útil para los bibliotecarios que quieren estar al día de las novedades en su campo de trabajo y para los autores que tienen la posibilidad de contar con un espacio en donde depositar y difundir sus trabajos
-
actúa para la comunidad de bibliotecarios y documentalistas no sólo como un recurso donde se puede almacenar, conservar y recuperar documentos a texto completo sobre la disciplina, sino también como una vía de divulgación y una opción para la unión de los profesionales de la información en una comunidad científica en busca de la consolidación de la Ciencias de la Información y Documentación como disciplina científica.
¿Cuáles son sus características principales?
-
Permite el acceso libre al texto completo de los documentos
-
Permite depositar trabajos en cualquier idioma
-
Está basado en el trabajo voluntario de profesionales de la información
-
No cuenta con financiamiento
¿Qué tipo de documentos se pueden depositar y encontrar en E-LIS?
Los siguientes, siempre y cuando estén relacionados con la temática:
-
Artículos de revistas impresas o electrónicas
-
Presentaciones en conferencias, congresos, reuniones, etc.
-
Preprints
-
Tesis
-
Libros, Capítulos de libros y reseñas
-
Informes, Reportes, Proyectos
-
Artículos de diarios
-
Pósters en conferencias
-
Guías o manuales
-
Bibliografías
-
Tutoriales, Material de instrucción / educativo
-
Reportes técnicos departamentales
-
Entrevistas
-
Boletines
¿Quiénes pueden depositar?
Cualquier persona que haya escrito un documento sobre la temática del repositorio.
En este momento hay documentos provenientes de autores de 110 países diferentes escritos en más 37 lenguas diferentes.
Los países con mayor cantidad de documentos son: España (3.947) e Italia (1.612) de Europa; India (817) de Asia; Estados Unidos (816), Brasil (723) y Argentina (1005) de América.
¿Existe un control de calidad sobre los documentos depositados?
Existen 3 niveles de control para asegurar la calidad de los documentos depositados:
-
Registro del autor o de la persona que deposita el documento.
-
Revisión de los metadatos por parte de un editor.
-
Supervisión por parte del administrador del sitio.
No se realiza un control de la calidad del contenido de los documentos.
Argentina está de festejo: ¡ llegamos a los 1000 documentos !
El martes 19 de agosto se ha depositado el documento argentino número 1000 en E-LIS. ¡Felicitamos a los autores!
López, Fernando-Ariel and Gutiérrez, Fernando-Gabriel and Maturana, Cristian Aprender 3C la comunidad de conocimiento colaborativo. Una oportunidad de formación permanente para profesionales de la información.
Realmente nos enorgullece que sean tantos los argentinos que creen en este proyecto y que día a día aportan sus contenidos favoreciendo el crecimiento del repositorio y contribuyendo a la difusión, visibilidad y conservación del material de nuestra profesión. Además, al depositar en E-LIS, estamos apoyando el movimiento de acceso abierto y haciendo que nuestros productos y conocimientos se difundan y se conozcan en el mundo entero.
Y otra buena noticia es que seguimos siendo el país con mayor cantidad de documentos de América, superando a otros países como Estados Unidos (816), México (644), Cuba (600) y Colombia (446).
Por último, quiero compartir con toda la comunidad el top ten de los documentos argentinos más descargados.
Documentos Argentinos con mayor cantidad de descargas |
Downloads |
Amitrano, Cristina and Iturralde, Ignacio and De-Volder, Carolina and Rota, Patricia Guía para la organización de la biblioteca escolar : aspectos técnicos., 2006 [Guide/Manual] |
26931 |
Nardi, Alejandra Marcela Cuadro de Mando Integral (Balanced ScoreCard) una posible aplicación en Bibliotecas Universitarias., 2005 . (Unpublished) [Presentation] |
15881 |
Nardi, Alejandra Marcela Diseño de Proyectos Bajo el Enfoque de Marco Lógico . (Parte 1)., 2006 . In 11º Encuentro de Bibliotecas Universitarias. «Las Bibliotecas Universitarias y los nuevos desafíos“, abril, 2006.. [Conference paper] |
13062 |
Biblioteca del Docente., Manual de procedimientos para bibliotecas : guía para su redacción., 2006 [Guide/Manual] |
10478 |
Civallero, Edgardo Bibliotecas indígenas: un modelo teórico aplicable en comunidades aborígenes argentinas., 2004 Graduate thesis thesis, Universidad Nacional de Córdoba / National University of Córdoba (Argentina). [Thesis] |
10278 |
Rocca Varela, Adriana Beatriz and Uribe-Tirado, Alejandro Manual de recursos humanos y de evaluación organizacional para la Biblioteca del Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata., 2008 (Unpublished) [Guide/Manual] |
9905 |
Civallero, Edgardo Glosario de lenguas indígenas sudamericanas., 2008 [Preprint] |
5124 |
Tolosa, Gabriel H. and Bordignon, Fernando R. A. . Introducción a la Recuperación de Información., 2008 Tolosa y Bordignon. (Unpublished) [Book] |
4846 |
Rodríguez-Palchevich, Diana-Rosa Nuevas tecnologías Web 2.0: Hacia una real democratización de la información y el conocimiento., 2008 UNSPECIFIED. (Unpublished) [Other] |
3514 |
Nayar, Leonor La gestión documental. Conceptos básicos., 2010 UNSPECIFIED. [Other] |
3398 |
¿ Cómo depositar en E-LIS?
Es muy fácil. Sólo tenés que registrarte y luego subir tus documentos.
Aquí les dejo un pequeño instructivo con los pasos a seguir:
1) En primer lugar hay que registrarse (sacar un usuario y contraseña). Lo puedes hacer desde aquí http://eprints.rclis.org/cgi/register
Es muy sencillo, basta con tu nombre completo, un mail, un nombre de usuario y contraseña.
2) Una vez realizado el registro deberás loguearte desde aquí http://eprints.rclis.org/cgi/users/login
3) Ya dentro del sistema, para depositar un documento deberás tocar la opción «New item» y ahí recién comienza la carga. Son 4 pantallas a completar:
PANTALLA 1 (type)
Se elige el tipo de documento.
PANTALLA 2 (details)
Se completan los detalles del documento. Estos datos varían según el tipo de documento elegido en la pantalla 1. Son obligatorios aquellos campos que tienen una estrella amarilla, como por ejemplo: título, autor, país, resumen y palabras clave en inglés.
PANTALLA 3 (upload)
Se carga el documento. Además aquí se puede especificar el tipo de licencia Creative Commons que se le quiere aplicar al mismo.
PANTALLA 4 (deposit)
Se completa el depósito.
Siempre es posible tocar el botón «Save and return» o «Save for later» ubicados debajo de la pantalla para conservar los datos que se completaron hasta ese momento y continuar luego.
Respecto a la autoría, siempre les sugerimos a los autores que se registren en IraLis. IraLis (International Registry of Authors-Links to Identify Scientists) es un sistema de estandarización de las firmas de los autores científicos. Su objetivo es crear un registro de autoridades.
Luego de completado el depósito, los editores de cada país editan los documentos, chequeando que el documento depositado sea acorde a la temática del repositorio y que los campos estén completos correctamente. Una vez realizada esta tarea, los editores aprueban -o no- el documento y se da aviso al autor de la decisión tomada. Los últimos depósitos aparecen en la sección “Latest addition”.
Editoras para la Argentina
-
Carolina De Volder
-
Evangelina Maciel
-
Lilian Re (colaboradora)