El cambio tecnológico en las bibliotecas universitarias ya es una realidad. Están en una etapa en la cual la tecnología es uno de los pilares de su transformación con respecto a los servicios a los usuarios con necesidades de información académica. Sin embargo, esta transformación debería estar basada no solamente en innovar a través de la tecnología por innovar nomás,… Leer más »
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Seguro conoces alguna sala infantil y si no aun no conoces alguna, aquí hay un listado de algunas con detalles de sus colecciones y/o servicios: Biblioteca de México – Sala infantil : México Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía – Sala Infantil “Prof. Nahúm Pérez Paz “ : México Biblioteca Nacional Mariano Moreno – Centro de Lectura Infantil y Juvenil… Leer más »
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Las bibliotecas universitarias han estado a la vanguardia en temas relativos a las nuevas tecnologías, su desenvolvimiento en ambientes investigativos, innovadores y fundamentalmente tecnológicos han hecho que estas tomen la delantera a otra tipología de bibliotecas. El presente post ofrecerá un conjunto de tendencias que estarán marcando a corto, mediano y largo plazo el desarrollo de las bibliotecas universitarias en… Leer más »
Me gusta:
Me gusta Cargando...
En esta ocasión quiero hacer un resumen del artículo “Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas. Reflexiones en torno a las dinámicas comunicativas en la Web 2.0” publicado recientemente en la revista Interamericana de Bibliotecología y escrito por los colegas argentinos Claudia Nora Laudano, María Cecilia Corda, Javier A. Planas y María Inés Kessler…. Leer más »
Me gusta:
Me gusta Cargando...
No pude evitar reírme por las cosas que uno pudiera pensar con sólo el título de este post, sin embargo, no me refiero a aquellos vertebrados que mutilan los materiales de los acervos, sino al servicio que varias bibliotecas, la mayoría de ellas norteamericanas, han implantado al brindar perros y gatos para ayudar a lidiar con el estrés a sus usuarios. Existe un importante… Leer más »
Me gusta:
Me gusta Cargando...
“Reivindicar la lectura y la escritura como competencia básica y transversal es, además, una manera “militante” de actuar como universitario en la sociedad, pues necesitamos no sólo buenos profesionales sino ciudadanos con una visión crítica, imaginativa, que sepan debatir, dialogar, discrepar…” Es uno de los llamados que hace la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL). La idea de la RIUL… Leer más »
Me gusta:
Me gusta Cargando...
El entorno cambiante de las bibliotecas ha generado nuevos modelos que le permiten ampliar fronteras y dar lugar a un ecosistema más activo, de tal situación surgen los denominados CRAI (Centro de Recursos para el Aprendizaje y la investigación), donde se enfatiza la función del desarrollo educativo, creando un mayor vínculo en el proceso de formación de los estudiantes. Los… Leer más »
Me gusta:
Me gusta Cargando...
A modo de continuación en la temática de mi anterior post, tengo como objetivo dar un concepto más personal y práctico de lo que considero como buenas prácticas y ejemplos de diseño web para bibliotecas universitarias, teniendo en cuenta los aspectos clave y puntos que nunca se deben olvidar en un espacio web de este caracter.
Me gusta:
Me gusta Cargando...